Noticias

Últimas Noticias

La Justicia anula dos multas por saltarse un semáforo en rojo en menos de tres meses.

La sentencia, de 3 de marzo de 2023, anuncia que no consta en las presentes actuaciones un documento que demuestre la fiabilidad del instrumento de captación (foto-rojo) utilizado en la captura de la imagen que ayudó a sancionar al infractor. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Las denuncias y las víctimas de la violencia de género aumentaron en España más de un 10 % en 2022.

Según los datos anuales, que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicos hoy, la violencia machista dejó una media diaria de casi medio millar de víctimas (483) y de denuncias (499). (Editado por Abogacía Española). Leer más…

Ya está aquí la nueva Ley de Empleo que permite a la Inspección de Trabajo controlar la causa de los ERES.

El día 1 de marzo, nos sorprendimos con la publicación en el BOE de hasta tres leyes que, en términos laborales, están generando una enorme expectación, pues impulsan cambios que afectan, entre otras normas, al Estatuto de los Trabajadores y a la Ley General de la Seguridad Social. (Editado por Super Contable). Leer más…

Pensión de viudedad en 2023: claves y requisitos para tramitar la prestación.

La pensión de viudedad es una prestación económica que pueden tramitar aquellas personas cuyo cónyuge (o pareja de hecho) haya fallecido. Esta ayuda se solicita a la Seguridad Social con el objetivo de evitar una desprotección del beneficiario tras la muerte de la persona, sobre todo, si esta generaba gran parte de los ingresos. (Editado por El Derecho). Leer más…

Luces y sombras de la ley de protección del informante, que entró en vigor el 13 de marzo.

La norma da tres meses a las empresas para tener sus canales de denuncia operativos. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Desde 15.02.2023 la TGSS no permite dar de alta a un trabajador si no se informa de un nuevo campo.

El motivo de esta nueva obligación en la comunicación de altas a la TGSS es la redacción dada al artículo 30 del Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social por el Real Decreto 504/2022, de 27 de junio, estableciéndose que en la solicitud de alta deberá figurar la ocupación laboral del trabajador con arreglo a la Clasificación Nacional de Ocupaciones. (Editado por Super Contable). Leer más…

El Supremo sentencia que llegar más de 15 minutos tarde a un juicio sin avisar es motivo de desistimiento.

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha considerado que un juez puede tener por desistida a la parte actora por incomparecencia al llegar con un retraso de más de 15 minutos sin aviso previo ni justificación. (Editado por Confilegal). Leer más…

El TC avala la regulación por Real Decreto-Ley del impuesto de plusvalía.

El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por mayoría desestimar el recurso de inconstitucionalidad presentado contra el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre. (Editado por El Derecho). Leer más…

La Agencia Tributaria intensificará el control de residentes en España que rebajan artificialmente su factura fiscal al declarar por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.

La iniciativa de reforzar el control de esta variante del fraude de los falsos no residentes figura en las directrices generales del Plan de Control Tributario 2023 publicadas en el BOE. (Editado por Agencia Tributaria). Leer más…

Sanción de 4.000 € a una abogada por pasar una sentencia por WhatsApp sin censurar los datos personales de las partes.

Los motivos en que basa la reclamación son que la parte reclamada, abogada de profesión, ha enviado documentación donde figuran sus datos personales, sin su autorización, a otras personas a través de WhatsApp con la finalidad de promocionarse profesionalmente. (Editado por AEPD). Leer más…

El Supremo establece que un interés del 23,9% en las ‘revolving’ no es usura

El Tribunal Supremo ha sentenciado que un interés del 23,9% TAE en las tarjetas revolving no es usura y ha fijado por primera vez el umbral para este abuso: seis puntos por encima del tipo medio de los préstamos con tarjeta. (Editado por Abogacia). Leer más…

Los jueces pueden elevar la indemnización legal o imponer la obligatoriedad de readmisión en algunos casos de despido improcedente.

Los 33 dias por año de servicio no deben ser considerados limite absoluto para las empresas a la hora de despedir. (Editado por Poder Judicial). Leer más…

La Comunidad de Madrid aprueba 31,8 millones para el Bono del Alquiler Joven con ayudas de 250 euros mensuales

Los primeros 3.400 beneficiarios de la anterior convocatoria de esta línea se encuentran en fase de acreditación del pago de la renta antes de cobrar el importe asignado. La nueva Orden, que amplía la previa hasta 2025, se publicará en los próximos días a través del BOCM. (Editado por Comunidad de Madrid). Leer más…

Cuotas de participación en las comunidades de propietarios

¿Puede el propietario de varios pisos o locales votar varias veces en una Junta? Breve análisis jurisprudencial. (Editado por Legaltoday). Leer más…

El Gobierno aprueba el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2023

El Consejo de ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se eleva la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas, hasta los 15.120 euros brutos anuales, tras el acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales CCOO y UGT. (Editado por El Derecho). Leer más…

¿Qué cambios trae el 2023 en la gestión de las bajas médicas de los trabajadores?

Una de las muchas novedades laborales que nos ha traído el 2023 es el Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. (Editado por Super Contable). Leer más…

El Tribunal Supremo estima el recurso de varios propietarios contra la comunidad por declarar indispensable la práctica nudista para acceder a las zonas comunes de la finca

La Sala Primera aprecia que existe un error patente en la valoración de las pruebas que sustentaban la existencia de unos estatutos aprobados por unanimidad que exigían el nudismo para disfrutar los elementos comunes. (Editado por Poder Judicial). Leer más…

Sanción de 2.000 euros por una infracción de los artículos 6.1 y 15 del RGPD.

La reclamante manifiesta que 2 vocales de la Comunidad de propietarios donde prestaba sus servicios, sin previo aviso y sin su consentimiento, la incluyeron en un grupo de WhatsApp que tenía por objeto el seguimiento de su actividad laboral, ordenándole que enviara imágenes de las tareas realizadas al finalizar cada jornada laboral. La reclamante contactó con su empleador para manifestar su negativa a que se cedieran a terceros sus datos personales, comunicándole este que tenía la obligación de enviar las imágenes de las tareas de limpieza desempeñadas al referido grupo de WhatsApp, lo que ocasiono, finalmente, su despido. (Editado por AEPD). Leer más…

Expertos reflexionan sobre las implicaciones jurídicas del documento público digital

En la clausura, Sofía Puente afirmó que la digitalización de la justicia es imparable y que el Notariado no puede quedar fuera de esa senda. (Editado por Noticias Jurídicas). Leer más…

El Supremo cambia su doctrina sobre intereses de demora abonados por Hacienda: no son renta exenta en el IRPF

En una sentencia dictada por a Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo el pasado 12 de diciembre, el Alto Tribunal da un giro de 180 grados en su doctrina sobre la tributación de los intereses de demora abonados por la Agencia Tributaria al efectuar una devolución de ingresos indebidos. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Sanción de 3.000 euros por una infracción del Artículo 6.1 del RGPD.

Los hechos denunciados se materializan en que en los perfiles de Facebook e Instagram del reclamado se ha publicado un video que muestra un momento de un partido de ***ACTIVIDAD.1 en el que se ve a la hija menor de la reclamante, sin que cuenten con el consentimiento de su progenitora, considerando que se vulnera la normativa sobre protección de datos de carácter personal. (Editado por AEPD). Leer más…

Nuevo sistema de cotización para autónomos en 2023

Con la entrada en vigor el 1 de enero de 2023 del Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio de 2022, se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad. (Editado por Seguridad Social). Leer más…

Nuevo varapalo del Supremo a la valoración de inmuebles por la Administración para el cálculo de impuestos

¿Por qué es relevante la sentencia sobre el «catastrazo»? (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Una sentencia abre la puerta a anular cláusulas abusivas de los contratos de alquiler

Un juzgado de Barcelona ha declarado nulas por abusivas diversas cláusulas incorporadas a los contratos de alquiler del fondo de inversión Azora, gran tenedor de viviendas en régimen de alquiler en España con alrededor de 13.000 inmuebles en propiedad. (Editado por Abogacía Española). Leer más…

Nota informativa tipos de IVA y recargo de equivalencia RD-Ley 20/2022, de 27 de diciembre

El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, ha previsto en sus artículos 1 y 72 modificaciones en los tipos de IVA y recargo de equivalencia. (Editado por Agencia Tributaria). Leer más…

Nota informativa tipos de IVA y recargo de equivalencia RD-Ley 20/2022, de 27 de diciembre

El Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, ha previsto en sus artículos 1 y 72 modificaciones en los tipos de IVA y recargo de equivalencia. (Editado por Agencia Tributaria). Leer más…

Novedades en empleo del hogar para 2023

En el ámbito del empleo del hogar hay varias novedades que han entrado en vigor con el nuevo año y otras que se desplegarán en los próximos meses, fruto de la aprobación del Real Decreto-ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio de hogar. (Editado por Revista Seguridad Social). Leer más…

Por qué no adoptan más países 'blockchain', la tecnología que puede acabar con la corrupción

En Colombia, en Georgia, en Aragón e incluso a nivel europeo se han empezado a aprovechar ya la trazabilidad e inmutabilidad de la cadena de bloques en sus licitaciones y registros como forma de garantizar la transparencia y evitar el fraude. Sin embargo, la mayoría de estados sigue siendo muy cautelosos a la hora de implantarla. (Editado por El Mundo). Leer más…

El Supremo prohíbe a los colegios de abogados crear baremos de honorarios y listas de precios

Los colegios deben limitarse a elaborar "criterios orientativos", pero nunca desgranar una lista de precios por actuación letrada, aclara el Alto Tribunal. (Editado por Noticias Jurídicas). Leer más…

Real Decreto 1055/2022: El nuevo régimen jurídico de los envases fomenta la venta a granel.

Introduce novedades como indicar la condición de reutilizable del envase, la fracción o contenedor en la que deben depositarse una vez que se convierten en residuos, o cuando proceda, el símbolo asociado al sistema de depósito, devolución y retorno, entre otros. Las nuevas obligaciones de marcado y de información se aplicarán desde el 1 de enero de 2025. (Editado por Noticias Jurídicas). Leer más…

Real Decreto 1055/2022: El nuevo régimen jurídico de los envases fomenta la venta a granel.

Introduce novedades como indicar la condición de reutilizable del envase, la fracción o contenedor en la que deben depositarse una vez que se convierten en residuos, o cuando proceda, el símbolo asociado al sistema de depósito, devolución y retorno, entre otros. Las nuevas obligaciones de marcado y de información se aplicarán desde el 1 de enero de 2025. (Editado por Noticias Jurídicas). Leer más…

El sistema de recuperación de puntos de la DGT podría ser ilegal, a juicio del TJUE

La corte afirma que va más allá de lo necesario para alcanzar el objetivo de interés general perseguido. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Declaran improcedente despedir por absentismo laboral a un trabajador que sufre agorafobia

La agorafobia es un trastorno de ansiedad en el que se tiene miedo a los lugares o a las situaciones que podrían causar pánico. (Editado por Abogacia Española). Leer más…

2023: expertos y empresas de criptoactivos afrontan más regulación tras la llega del reglamento MiCA

"Ahora todos los prestadores de servicios tendrán que estar autorizados previamente y esa autorización la dará la CNMV que tendrá que supervisar todo el mercado de criptoactivos" El Reglamento MICA va a suponer un antes y un después en un sector con un crecimiento notable. Su texto final, que entrará en vigor en dieciocho meses, se ha endurecido para evitar escándalos como el FTX y dotar a los inversores de mayor seguridad jurídica. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Anulan el despido de un repartidor por no vacunarse contra el covid

Un tribunal ha obligado a una empresa a readmitir a un trabajador que había sido despedido porque no se había vacunado contra el covid, así como a indemnizarlo con 7.000 euros por daños morales. (Editado por Abogacia Española). Leer más…

Enviar WhatsApp fuera del horario laboral no vulnera necesariamente el derecho a la desconexión digital

"No cabe en ningún caso exigir a los trabajadores que faciliten su e-mail o su teléfono personal" Pese a que la LOPDGDD entró en vigor hace ya más de cuatro años, son muy pocos los pronunciamientos sobre el derecho a la desconexión digital. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Las empresas empiezan 2023 con 10 “asignaturas laborales” suspensas

Mucho por avanzar en España en materia de compliance laboral (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Novedades que entran en vigor en 2023 para el refuerzo del sistema de protección social

Con el comienzo del año 2023, comienzan a aplicarse y a entrar en vigor un buen número de novedades en las áreas de competencia del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, fruto de las reformas aprobadas durante los últimos meses y orientadas a ampliar derechos, reforzar el sistema de protección social y atender a las situaciones de mayor vulnerabilidad. (Editado por Revista Seguridad Social). Leer más…

Bruselas convierte la ciberseguridad en estratégica con la aprobación de la directiva NIS2 y el reglamento DORA

El 27 de diciembre se publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea, la Directiva UE 2022/2555 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión (NIS 2) y el Reglamento UE 2022/2554 de Resiliencia Operativa (DORA) Digital del sector financiero. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Es accidente laboral la caída de un teletrabajador que resbaló cuando bebía agua en su cocina

Según el TSJ de Madrid, “la resolución de instancia hace una interpretación un tanto mecanicista y estricta de lo que haya de entenderse como lugar de trabajo” (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

El número de denuncias y de víctimas de violencia de género aumentaron un 10 % en el tercer trimestre de 2022

La violencia machista provocó 47.955 víctimas en el tercer trimestre de 2022, un 9,41 por ciento más que hace un año. (Editado por Abogacía Española). Leer más…

Condenan a aseguradora a indemnizar con 100.000 euros a hotel de Mallorca que cerró en pandemia

Este fallo confirma la resolución del Juzgado de Primera Instancia de Manacor y considera que “por una redacción confusa del contrato de seguros, la compañía tiene que pagar”. (Editado por Abogacía Española). Leer más…

Principales novedades tributarias introducidas por la Orden de Módulos para 2023

Principales novedades tributarias introducidas por la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. (Editado por Agencia Tributaria). Leer más…

Coinmotion, primer operador regulado de criptomonedas con más años de experiencia que se registra en Banco de España

En 2021 su volumen de operaciones alcanzó 754 millones de euros, suponiendo un incremento de más del 400% (Editado por El Derecho). Leer más…

Los autónomos que no obtienen ingresos de su actividad pueden percibir la prestación por desempleo

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla-La Mancha ha resuelto que los trabajadores que están dados de alta en el Régimen de Autónomos pueden percibir la prestación por desempleo siempre que no obtengan ingresos de su actividad por cuenta propia ni ajena. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea exime a los abogados de informar sobre sus clientes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha asegurado que la obligación de los abogados de informar sobre los operaciones de planificación fiscal agresiva de sus clientes vulnera el derecho al respeto de las comunicaciones entre abogado y cliente. (Editado por Abogacía Española). Leer más…

La Seguridad Social suma 78.695 afiliados en términos desestacionalizados en noviembre

La afiliación a la Seguridad Social ha sumado en noviembre, en términos desestacionalizados, 78.695 personas, hasta situarse en un total de 20.319.146 ocupados. Se acumulan así 19 meses consecutivos de aumento del empleo. (Editado por Revista Seguridad Social). Leer más…

Sanción de 5.000 euros por una infracción del Artículo 83.5 y 83.4 del RGPD

Durante un proceso de reclamacion contra una empresa, la parte reclamante recibió un email con los datos de otra persona que también estaba en proceso de reclamación, quien, a su vez, recibió un correo electrónico con los datos de la parte reclamante. (Editado por AEPD). Leer más…

Si hay dinero "B" el administrador responderá solidariamente de las deudas derivadas por la AEAT

En un país como el nuestro, donde la economía sumergida (generadora de "dinero en B") tiene un peso muy importante en la actividad nacional, los responsables de sociedades que trabajan con "contabilidades B" se convierten, según el Tribunal Económico Administrativo Central -TEAC- en responsables solidarios de las empresas que administran. (Editado por Super Contable). Leer más…

Las empresas incumplen masivamente la obligación de elaborar el plan de desconexión digital

Hace ya cuatro años que entró en vigor la LOPDGG, que incluye esta exigencia en su artículo 88. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

ENATIC anima a los abogados en su X Congreso a liderar la crisis ante una brecha de seguridad

La Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía Tecnológica (ENATIC), en su X Congreso, ha animado a los abogados a liderar la crisis ante una brecha de seguridad en sus empresas. “El profesional de la abogacía tiene una visión transversal. Posee conocimientos normativos, también en seguridad, comunicación y es el mejor para liderar esas situaciones y coordinar el trabajo de todos los equipos”. (Editado por Abogacía Española). Leer más…

Conceden a un trabajador el turno de mañana cuando coincida con la custodia de su hijo

“Ha de prevalecer la protección a la familia y a la infancia sobre el poder de organización de la empresa, cuando no existe abuso de derecho o manifiesto quebranto para la empresa”, dice la sentencia. (Editado por Abogacía Española). Leer más…

La afiliación a la Seguridad Social terminará noviembre con un nuevo aumento que llevará a 480.000 los empleos creados en lo que va de 2022

De acuerdo con los datos de esta estadística, en los 11 primeros meses de 2022 se habrán creado cerca de 480.000 empleos nuevos, y 825.000 desde que el número de afiliados superó el nivel pre-pandemia, en agosto de 2021. Este ritmo de crecimiento permite anticipar un cierre de 2022 con una subida de la afiliación del 3,9%, tasa que no se registraba desde el año 2006. (Editado por Revista Seguridad Social). Leer más…

Las penas tras la ley del «solo sí es sí»: cómo estaban antes y cómo están ahora

Los abogados penalistas llamaron la atención sobre los riesgos de la norma impulsada por el ministerio de Igualdad: la ley del «solo sí es sí» podría reducir las penas a los agresores. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Multa de 150.000 euros a Telepizza por ocultar a la CNMV los verdaderos motivos de la dimisión de un consejero

(Editado por La Ley Digital). Leer más…

Sanción de 600 euros a un particular debido a una cámara de videovigilancia que se orienta a la vía pública.

La parte reclamada es responsable de una cámara de videovigilancia que se orienta a la vía pública, sin contar con autorización administrativa previa para ello y sin que se encuentre debidamente señalizada mediante los preceptivos carteles informativos de zona videovigilada. (Editado por AEPD). Leer más…

Sanción de 70.000 euros a una empresa de reparto por entregar un paquete a un vecino.

La reclamante expone que su pedido fue entregado a una de las vecinas de la comunidad en la que reside, sin previo aviso y por tanto, sin contar con su consentimiento previo y expreso, incumpliendo, además, la Ley 43/2010 del Servicio Postal Universal. Asimismo, aduce que ejercitó el derecho de oposición, sin obtener respuesta alguna. (Editado por AEPD). Leer más…

Despedido por falsificar el registro de jornada y salir antes de su trabajo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la calificación de procedente del despido del trabajador que fue “cazado” por un detective contratado por la empresa falsificando su registro de jornada y saliendo de su centro varias horas antes de lo autorizado. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Ya puedes solicitar tu pensión de jubilación a través de un representante que disponga de certificado electrónico

Con el objetivo de facilitar los trámites administrativos, la Seguridad Social ha habilitado un nuevo servicio que permite solicitar la pensión de jubilación a través de un representante que disponga de certificado electrónico o cl@ve a través del portal Tu Seguridad Social. (Editado por Seguridad Social). Leer más…

Primera sentencia que obliga a un youtuber a leer en su canal la condena por insultar a otro.

“Ni el carácter público de las personas que litigan ni el tono usado en el medio en que se vierten las expresiones permiten amparar insultos de este tipo”. (Editado por Abogacia). Leer más…

Una caída al salir de casa es accidente de trabajo «in itinere»

Según la sentencia, cuando el empleado desciende por las escaleras de la finca en la que se encuentra su casa “ya ha iniciado el trayecto para dirigirse al trabajo, por lo que concurren tanto el elemento temporal como topográfico”. (Editado por Diario Jurídico). Leer más…

¿Se puede despedir por Zoom, Teams, Skype o videochat?

“Es aconsejable cuidar de manera exquisita la forma de comunicar un despido a un trabajador y siempre es preferible hacerlo en persona”. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Sanción de 10.000 euros por una infracción del Artículo 6.1 y Artículo 13 del RGPD.

La reclamante envío su CV en respuesta a un anuncio de un puesto de trabajo y recibió una llamada de una persona quien le cita para una entrevista. Ni en el anuncio, ni durante la llamada se le informó del nombre de la empresa ni se le ofreció ningún dato identificativo. No se le advirtió en ningún momento del tratamiento que se le iba a dar a sus datos personales, ni se le informó que tratamiento había tenido ya. No se le ofreció ningún tipo de información en cumplimiento del RGPD. Por tanto, la resolución de la AEPD fue la siguiente:
- Sanción de 5.000 euros por infracción del art 6.1, al poder obtener datos personales de los usuarios de la página web sin haber obtenido previamente su consentimiento para el tratamiento de estos.
- Sanción de 5.000 euros por infracción del art 13, al proporcionar, en la “Política de Privacidad” de la página web, información en un idioma no oficial en España, además de proporcionar información insuficiente.
(Editado por AEPD). Leer más…

Condiciones para que la Administración pueda interrumpir o retirar el acceso a una página web sin intervención judicial

La recientísima STS de 3 de octubre de 2022 de la sala de lo contencioso, ha venido a declarar cuestión de interés casacional objetivo, la determinación de si los `sitios web´ deben ser subsumidos en el concepto de “otros medios de información” referenciado en el precepto constitucional. (Editado por Legal Today). Leer más…

El Supremo rechaza la nulidad automática de los despidos durante la pandemia

Lo ha hecho en un reciente fallo, en el que estima el recurso presentado contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que declaraba la nulidad de los despidos por entender que estaban prohibidos e incurrían en fraude. (Editado por Abogacía Española). Leer más…

Borja Suárez: “El presupuesto se basa en el fortalecimiento de la Seguridad Social profundizando en la sostenibilidad financiera y social del sistema”

Suárez ha puesto de relieve que el presupuesto total de la Seguridad Social asciende el próximo año a 204.189 millones de euros, que es un 9,2% más (17.280 millones) de la previsión de liquidación de 2022. Del total, la mayor partida, 190.083 millones está dedicada a pensiones (teniendo en cuenta las pensiones contributivas, las no contributivas y las de Clases Pasivas). (Editado por Revista Seguridad Social). Leer más…

Le interesa vender (a su empresa NO), antes de 31.12.2022, activos que generen importantes ganancias. Suben y bajan tipos en 2023.

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 modifica la escala de gravamen del ahorro a partir de 1 de Enero de 2023, creándose un nuevo tramo e incrementándose los tipos que se venían aplicando durante 2022. (Editado por Super Contable). Leer más…

Obligan a pagarle a su ex 150.000 € por dejar su trabajo para dedicarse a la familia.

La sentencia recalca que antes de contraer matrimonio la mujer trabajaba en Telefónica, con un salario anual de 14.000 euros. Pero a los pocos meses de contraer matrimonio en régimen de separación de bienes, solicitó una excedencia para el cuidado de hijos y familia. (Editado por Abogacía Española). Leer más…

Reconocido el derecho a la pensión de viudedad a una divorciada por ser víctima de violencia de género.

Lo expuesto en la sentencia de separación sirve para acreditar que una mujer sufrió malos tratos durante el matrimonio aún cuando no consten denuncias previas. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Multa de 3 millones de euros por una infracción del Artículo 6.1 del RGPD.

La AEPD concede a la entidad un plazo de 6 meses para que adopte las medidas necesarias para adecuarse a la normativa de protección de datos personales en los procedimientos mediante los cuales recaba de sus clientes el consentimiento para elaborar perfiles con finalidades comerciales. (Editado por AEDP). Leer más…

Comienza la "cuenta atrás" para la factura electrónica obligatoria en todas las empresas.

Con fecha 29 de septiembre de 2022 ha sido publicada en el BOE la obligación, para todos los empresarios y profesionales, de expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales. (Editado por Super Contable). Leer más…

Devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos.

Se ha publicado Orden HFP/941/2022, de 3 de octubre, por la que se establece el procedimiento para la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos por el gasóleo de uso profesional y por la que se modifica la Orden EHA/993/2010, de 21 de abril, por la que se establece el procedimiento para la devolución parcial de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos soportadas por los agricultores y ganaderos. (Editado por Agencia Tributaria). Leer más…

Es delito que el procurador no avise a su abogado de las notificaciones que recibe.

La Audiencia Provincial de A Coruña ha confirmado la sentencia que condenaba a un procurador como autor de un delito de deslealtad profesional por desatender diversas notificaciones que le llegaban de varios juzgados y procedimientos. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Lo que traerá consigo la reforma de la Ley Concursal.

Salvo el procedimiento especial para microempresas (cuyos formularios normalizados están pendientes de publicación) y el régimen de aplazamientos y fraccionamientos tributarios, que entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2023, la reforma concursal despliega sus plenos efectos –tanto para procedimientos ya iniciados como para los nuevos que se insten. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Demanda debido a la intromisión ilegítima en el derecho al honor.

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado en la sentencia del 14 de septiembre de 2022, la validez de realizar el requerimiento de pago previo a la inclusión de los datos del deudor en un registro de morosos mediante el envío de un SMS y un correo electrónico al interesado. (Editado por Poder Judicial). Leer más…

Confirmada la condena por vulnerar el derecho al honor de un juez.

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha confirmado la sentencia interpuesta en junio del año pasado que condenaba a un periodista, a su entrevistada y a la entidad mercantil Caroma Inversiones S.L., por difundir una conversación en la que se vulneraba el derecho al honor de un juez. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

La Comunidad de Madrid pone en marcha una Tarifa Cero para nuevos autónomos.

Ayudar a los nuevos autónomos es el objetivo de la iniciativa que pondrá en marcha la Comunidad de Madrid durante el primer trimestre de 2023. Se trata de una Tarifa Cero para los trabajadores que se den de alta como autónomos por primera vez, subvencionando el 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social durante los dos primeros años. (Editado por Cámara Madrid). Leer más…

El Gobierno aprueba el proyecto de ley para proteger a las personas que informen sobre corrupción.

Anteproyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción por la que se transpone la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. (Editado por Ministerio de Justicia). Leer más…

La gestión de los datos personales de los currículums, un reto para las empresas.

La ley establece fuertes sanciones para quienes no dan cuenta sobre cómo utilizan los datos. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

La Seguridad Social suma 62.135 afiliados en términos desestacionalizados en agosto.

El número de afiliados a la Seguridad Social se ha incrementado en agosto, en términos desestacionalizados, en 62.135 personas, hasta un total de 20.173.277 afiliados. Se acumulan así 16 meses consecutivos de aumento del empleo. (Editado por Revista Seguridad Social). Leer más…

Indemnización de 220.000 euros por la utilización de unas fotografías obtenidas de Youtube.

El presente proceso versa sobre una demanda de protección del derecho fundamental a la propia imagen de un actor, que considera lesionado por la proyección, en tres programas de televisión, de unas fotografías suyas, obtenidas de la plataforma Youtube, y que fueron empleadas en la información sobre una operación contra el narcotráfico, en la que se encontraba implicado y por la que fue detenido. (Editado por Poder Judicial). Leer más…

Septiembre, vuelta al Cole; ¡Atención! Ayudas y Facturas para material escolar inciden en el IRPF.

Este es el momento de conocer que incidencia tienen en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas -IRPF- las ayudas recibidas para la compra de estos materiales y libros de texto, las facturas justificativas de la compra e incluso las becas recibidas. (Editado por Super Contable). Leer más…

3.000 € de multa por vulneración del artículo 6 del RGPD, “Licitud del tratamiento”

La reclamante manifiesta que fueron cargados en su cuenta bancaria varios importes sin su consentimiento. (Editado por AEPD). Leer más…

El Supremo fija doctrina: las empresas pueden deducir sus gastos financieros.

El Tribunal Supremo (TS) ha fijado doctrina -frenando a Hacienda- al sentenciar que las empresas podrán deducir sus gastos financieros, siempre y cuando estos no constituyan un donativo o liberalidad, es decir, cuando estas cantidades estén relacionadas con la actividad empresarial. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

5.000 € de multa por no informar a una clienta sobre la gestión de sus datos.

La AEPD impone a una entidad inmobiliaria una multa de 5.000 euros, por la infracción del artículo 13 del RGPD, al no informar convenientemente a los clientes, de los fines a los que destinan los datos personales obtenidos de ellos. (Editado por AEPD). Leer más…

Wizink paga 29.000 € a un cliente por una «revolving» suscrita hace 22 años.

Aunque el contrato establecía una TAE del 20,9 %, el banco llegó a aplicar un tipo del 25,9 %. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 2 de Villalba (Lugo) ha declarado la nulidad de un contrato de tarjeta de crédito revolving suscrito por un consumidor y Wizink Bank hace 22 años, por contener un interés remuneratorio usurario. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

No es sinónimo de dimisión que la teletrabajadora no responda a la empresa durante 3 días.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado que el hecho de que una empleada que está teletrabajando no responda a los requerimientos de la empresa durante tres jornadas no implica necesariamente que la misma haya dimitido. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Fraude tras la reforma laboral: aumenta la extinción de los contratos antes de la finalización del período de prueba.

Este aspecto no fue modificado por el Gobierno, lo que puede dar pie al fraude. Desde que se aprobó la reforma laboral en diciembre del año pasado se han apreciado cambios importantes en la estructura del mercado laboral, en especial en lo que respecta al porcentaje de contratos indefinidos. En diciembre de 2021, esta modalidad de contratación representaba el 10% del total, mientras que en la actualidad alcanzan el 50%. El mayor incremento se ha registrado en los contratos fijos discontinuos, que han aumentado de manera exponencial. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Expertos juristas califican la ley del ‘solo sí es sí’ como un ataque a la presunción de inocencia.

Han sido necesarios dos años y medio de trámites para que la Ley Orgánica de Garantías de la Libertad Sexual, más conocida como la «ley de solo sí es sí», haya recibido la aprobación de las Cortes. La norma ha sido motivo de una intensa controversia tanto entre los dos partidos socios del Gobierno al igual que muy criticada por algunos sectores de la sociedad. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Hacienda no puede exigir impuestos por adquirir la vivienda en el divorcio.

El Tribunal Supremo ha dictado Jurisprudencia respecto a la aplicación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) cuando la vivienda familiar se la queda uno de los miembros de la pareja tras el divorcio. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

La Ley de Derecho de Defensa prevé que la hoja de encargo sea obligatoria.

El Consejo de Ministros ha aprobado en su última reunión el Anteproyecto de Ley Orgánica de Derecho de Defensa, un texto legal largamente reclamado por la abogacía. Según ha señalado la ministra de Justicia, Pilar Llop, este texto legal “pretende conseguir que las personas conozcan el verdadero y completo alcance que tiene el derecho a la defensa, así como que exista una guía de actuación para los operadores jurídicos. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Claves de la Ley que facilita el uso de información financiera para perseguir delitos de blanqueo.

El próximo 29 de agosto entra en vigor la Ley Orgánica 9/2022 por la que se establecen normas que faciliten el uso de información financiera y de otro tipo para la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales. La norma transpone la Directiva 2019/1153 del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establecen normas destinadas a facilitar el uso de información financiera y de otro tipo para la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales. (Editado por Economist & Jurist).Leer más…

Los despidos tras grabación sin aviso al trabajador serán admisibles en algunos supuestos, según el Supremo.

"El marido de la empleadora, interpuso una denuncia en la comisaría de turno, indicando que le habían sido sustraídos de la caja fuerte de su domicilio 30.000€ en efectivo y varias joyas".
En algunos casos será lícito grabar a trabajadores para justificar despidos. Así lo ha declarado el Tribunal Supremo en una reciente sentencia emitida el pasado 22 de julio, que analizaba la relación de trabajo entre una empleada del hogar y una propietaria minusválida que sospechaba de que ésta le estuviera robando. Editado por Economist & Jurist).Leer más…

El Congreso vota el nuevo sistema de cotización de autónomos.

El Pleno del Congreso de los Diputados votará este jueves el decreto ley que reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para aplicar el nuevo sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia según sus ingresos reales, unas tablas que se estrenarán a partir de 2023. (Editado por El Derecho).Leer más…

Cómo solicitar indemnización por el error tipográfico de pasaportes españoles.

Una nueva remesa de pasaportes españoles presenta una tipografía que llama a la confusión entre la letra O y el nº 0 y decenas de personas se quedan en sus países de origen al no coincidir los datos de su documentación con el visado expedido por los países de destino. (Editado por Economist & Jurist).Leer más…

Las restricciones de acceso a los juzgados carecen de amparo normativo.

El TSJ de Madrid ha acordado que los profesionales del Derecho están suprimidos de las medidas administrativas y procesales adoptadas para hacer frente al Covid-19. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictaminado que, las restricciones impuestas en las entradas y salidas de las dependencias de los órganos judiciales no tienen amparo normativo. El acuerdo ha llegado como resultado de numerosas solicitudes y conversaciones entre el decano del Colegio, José María Alonso, y el departamento de Defensa de la Abogacía del ICAM con el Alto Tribunal madrileño. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

¿Es legal periodo de prueba de un año del contrato de emprendedores?

El TS desestima el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por el demandante, contra la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia, de Castilla y León, con sede en Valladolid, de 15 de enero de 2020. (Editado por Legal Today). Leer más…

La presión mediática puede generar un accidente laboral.

Los periodistas relacionaron a una pediatra con una trama de abuso de menores cuando ella solo había elaborado unos informes médicos, provocándole ansiedad, estrés y depresión aguda. (Editado por Noticias Jurídicas). Leer más…

El fin de la moratoria concursal y la crisis podrían colapsar los juzgados de lo mercantil.

El retraso en el pago de deudas ha crecido un 42% en el primer trimestre del año. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

El Supremo aclara cómo repartir la pensión de viudedad entre los beneficiarios del causante de derechos pasivos

El límite de la pensión compensatoria no debe beneficiar a las arcas públicas ya que carecería de sentido que, en unas mismas condiciones, el cónyuge viudo percibiera la pensión integra en caso de no concurrir con otro beneficiario y, en caso de darse tal concurrencia, fuera que una parte de la pensión no se abona a ninguno de los beneficiarios.

El Tribunal Supremo, en una sentencia de 19 de julio, ha resuelto cómo se debe calcular la cuantía de la pensión de viudedad en los supuestos de concurrencia de varios beneficiarios con derecho a la misma en el régimen de Clases Pasivas, ex artículo 38.2 del Texto Refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado. (Editado por Noticias Jurídicas). Leer más…

La adición del sufijo .es a los vocablos que conforman una marca no les dota de fuerza identificativa

El Tribunal Supremo fija doctrina indicando que dicho sufijo constituye el dominio de país correspondiente a España y puede ser utilizado por todas las personas o entidades que tengan intereses. (Editado por Noticias Jurídicas). Leer más…

2.000 € de sanción por enviar un email sin utilizar la copia oculta

La AEPD ha sancionado con 2.000 euros a un partido político por enviar un email a 241 destinatarios sin utilizar la herramienta de la copia oculta (CCO), desvelando así información y datos de carácter personal a terceros. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

La inconstitucionalidad de la autorización judicial previa para medidas sanitarias generales

"El poder judicial no es cogobernante o copartícipe del ejercicio de la potestad reglamentaria" El coronavirus generador de la enfermedad llamada COVID-19 ocasionó un verdadero vendaval de reformas legislativas, entre las que destacó la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, que reformó, entre otras normas, el artículo 10 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa para que su octavo apartado pasara a decir que los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas debían conocer “de la autorización o ratificación judicial de las medidas adoptadas con arreglo a la legislación sanitaria que las autoridades sanitarias de ámbito distinto al estatal consideren urgentes y necesarias para la salud pública e impliquen la limitación o restricción de derechos fundamentales cuando sus destinatarios no estén identificados individualmente”. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Sentencia pionera aclara cómo debe llevarse la contabilidad de una comunidad de propietarios

Lo aquí debatido es de tal complejidad que el TSJ de Cataluña “se ha dividido en dos prácticamente”. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha detallado en una reciente resolución cómo debe llevarse la contabilidad de una comunidad de propietarios y qué partidas deben figurar en el presupuesto anual para poder determinar si el propietario disidente debe contribuir o no al sostenimiento de un nuevo servicio o instalación acordado en una junta de propietarios. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Un hombre recibe casi 12.000 € por los ladridos de los perros de sus vecinos

El derecho del respeto del domicilio también puede vulnerarse de manera inmaterial e incorporal, impidiendo a la persona disfrutar del mismo (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

La Cámara de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid firman un acuerdo para la gestión de ayudas a autónomos.

Según aprobó la Junta de Gobierno el pasado 7 de julio, este plan contará con un importe de cinco millones de euros en ayudas directas para los autónomos madrileños. Estas subvenciones contemplan hasta 3.000 euros por solicitante y van dirigidas a los trabajadores autónomos con sede o local ubicados en Madrid que iniciaron su actividad económica a partir del 1 de enero de 2017. (Editado por Cámara Madrid). Leer más…

LAJ resuelve una impugnación de tasación de costas en contra del criterio del Colegio de Abogados.

En el marco de una impugnación de tasación de costas, la Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia n.º 2 de Mataró (Barcelona) ha dado la razón al abogado minutante, a pesar de que el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró emitió un dictamen tildando de “excesivos” sus honorarios minutados. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

La aportación de datos médicos por parte de las mutuas de trabajo a detectives para que realicen seguimiento de empleados es ilícita, según la Sala de lo Social de Cantabria.

El tribunal anula una sentencia que desestimó una petición de incapacidad laboral porque se basó en una prueba obtenida con vulneración de derechos fundamentales (Editado por legal today). Leer más…

Derechos laborales a más de 40 º: ¿Qué dice la ley?

La muerte de tres trabajadores en Madrid ha despertado la duda de si el calor está contemplado en nuestro país como un riesgo laboral. (Editado por legal today). Leer más…

Los intereses de demora por devolución de ingresos indebidos por la AEAT no están sujetos al IRPF.

Hacienda recuerda esta pauta en la respuesta a una consulta vinculante basada en una sentencia del Tribunal Supremo. Los intereses de demora abonados por la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT) en la devolución de ingresos indebidos a un contribuyente no tienen que incluirse en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Así lo establece la Dirección General de Tributos (DGT) en la consulta vinculante V1195-22 de 27 de mayo de 2022. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

El Supremo refuerza su jurisprudencia sobre las sanciones por el modelo 720

Dos sentencias recientes declaran la nulidad de las sanciones por haber declarado fuera de plazo inversiones en el extranjero. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

El Supremo considera discriminatorio anular un llamamiento para cubrir una vacante temporal por haber sido dada de baja por embarazo.

La mujer a quien correspondía el puesto fue dada de baja por su embarazo el día en que debía incorporarse. (Editado por legal today). Leer más…

El reto legislativo de la violación de la intimidad por Internet

La tecnología ha ampliado los cauces para cometer delitos y menoscabar la intimidad. La difusión de imágenes sin consentimiento es cada vez más frecuente como método de ataque, chantaje o coacción. (Editado por Abogacía Española). Leer más…

La entrada en vigor de la nueva Ley Concursal cambiará el paradigma de los procedimientos concursales en España.

Tan solo unas horas después del final de la moratoria concursal, el Congreso aprobaba en Pleno el proyecto de Ley de Reforma de la Ley Concursal. (Editado por El Derecho). Leer más…

Europa flexibiliza los requisitos para reclamar responsabilidad patrimonial del Estado.

El TJUE dicta una sentencia histórica que flexibiliza las reclamaciones al Estado. Afectarán sobre todo a la plusvalía municipal y a la cláusula suelo. La Comisión Europea había iniciado un procedimiento en el que preguntó al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) si los artículos que en la legislación española regulan la responsabilidad patrimonial del Estado, son acordes a los principios y normativa europea al imponer unos requisitos excesivamente estrictos que hacen muy difícil o casi imposible, solicitar una responsabilidad del Estado cuando se produce una infracción del Derecho de la Unión Europea. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

El cónyuge que no se beneficia de un préstamo no responderá ante el banco.

El préstamo se usó para financiar la empresa de la que se obtenían los rendimientos para sustentar a la familia. La Audiencia Provincial de A Coruña ha declarado que, si el préstamo suscrito por ambos cónyuges de forma solidaria termina beneficiando exclusivamente a uno de ellos, el prestatario que se lucró deberá asumir la totalidad de la deuda. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

El Supremo abre la posibilidad de pagar el IVA después de cobrar la factura.

El Tribunal Supremo ha abierto la puerta con una pionera sentencia a que autónomos, profesionales liberales y pequeñas y medianas empresas puedan declarar el devengo del IVA una vez que lo hayan cobrado. (Editado por Abogacía Española). Leer más…

El Supremo vuelve a condenar a Bankia por la información inexacta del folleto de salida a Bolsa.

El Alto Tribunal ratifica un fallo de la Audiencia Provincial de Teruel que califica el comportamiento del banco como doloso. Bankia ha vuelto a ser condenada por la salida a Bolsa realizada en 2011. El Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia de la Audiencia Provincial de Teruel en la que estima que existió dolo por parte de Bankia en la venta de acciones, ya que “con la información gravemente inexacta sobre su situación económica y sobre su solvencia indujo a la demandante a comprar unas acciones que, de haber conocido la realidad financiera de Bankia, no habría adquirido”. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Es abusivo y nulo el cobro de 50 € para imprimir las tarjetas de embarque de Ryanair

El Juzgado de Primera Instancia n.º 14 de Zaragoza ha declarado la nulidad, por abusiva, de la cláusula del contrato que medió entre Ryanair y un usuario por la que se obligaba al pasajero a pagar 50 euros para realizar la impresión de cada una de sus tarjetas de embarque en el propio mostrador del aeropuerto. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Nuevos impuestos medioambientales en España.

La Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular (BOE 11-4-2022), responde a la necesidad de transponer a nuestro ordenamiento jurídico la Dir 2018/851/UE, por la que se modifica la Directiva Marco 2008/98/CE, sobre residuos (Directiva Marco de residuos), y la Dir 2019/904, relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente (Directiva Single Use Plastic -SUP-). Con esta necesidad, y con el fin de prevenir la generación de residuos de envases de plástico no reutilizables y de reducir la generación de residuos, se aprueban, en el ámbito de la fiscalidad ambiental, dos nuevos impuestos en nuestro sistema tributario que entrarán en vigor a partir del 1-1-2023:
- el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables; y
- el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos.
(Editado por El Derecho). Leer más…

La Dirección General de Tributos pone orden a la fiscalidad de los influencers.

Ha emitido una consulta vinculante sobre el IAE, tributación del IVA y retenciones de IRPF. La eclosión de las redes sociales ha traído consigo la aparición de nuevas ocupaciones por las que los ciudadanos tienen unos ingresos que deben declarar al fisco. Este es el caso de los llamados influencers, que en ocasiones pueden llegar a cobrar grandes cantidades de dinero por subir una fotografía a una red social o por ingresos derivados de la publicidad. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

El Supremo falla que los teletrabajadores no tienen que cobrar plus de transporte.

En una sentencia sobre un caso de un contact center, afirma que este complemento previsto en convenio tiene naturaleza extrasalarial. (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

Hacienda establecerá nuevas obligaciones informativas sobre criptomonedas desde 2023.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha lanzado a audiencia e información pública un proyecto de real decreto que modifica, entre otras normas, la Ley General Tributaria y el Reglamento del IRPF en el que establece nuevas obligaciones informativas relativas a la tenencia de monedas virtuales y a las operaciones que se efectúen con ellas, con el fin de mejorar su control tributario. (Editado por El Derecho). Leer más…

Madrid no requerirá licencias adicionales a empresas para operar con la Ley de Mercado Abierto.

La Ley de Mercado Abierto permitirá que las empresas, bienes y servicios nacionales que quieran operar en la región puedan hacerlo sin tener que solicitar licencias adicionales a las de sus lugares de origen. (Editado por El Derecho). Leer más…

Agua del grifo en el bar, así se burla la nueva ley de residuos.

La norma incorpora el deber de la hostelería de «ofrecer siempre» gratis el líquido a los clientes, pero los establecimientos siguen sin cumplirlo más de dos meses después de su entrada en vigor. La nueva ley de residuos en España amplía el sistema de reciclaje y recogida de desechos, limita la expansión de los plásticos de un solo uso y establece una serie de medidas para reducir el volumen de residuos generados. Por ejemplo, obligando a los locales de hostelería a ofrecer agua no envasada de manera gratuita. (Editado por El Periódico de España). Leer más…

La Abogacía urge que se regule la enfermedad del abogado como causa de suspensión de procedimientos.

El comunicado llega poco después de que a un abogado de Barcelona, que sufrió un accidente y estaba hospitalizado, le denegaran la petición de suspender su juicio. (Editado por Noticias Jurídicas). Leer más…

¿Es legal gravar las viviendas vacías? A propósito del reciente posicionamiento del Alto Tribunal.

“Imponer medidas coactivas, no voluntarias, limitativas del derecho de propiedad, como ocupar la vivienda u ofrecer un alquiler social, nos parece desproporcionado”. Una vez más, las viviendas vacías son tema de actualidad, y lo son a propósito de la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso – Administrativo, de 3 de junio, que ratifica la conformidad a derecho de la normativa autonómica catalana sobre este tipo de inmuebles (Ley 14/2015, de 21 de julio, del impuesto sobre las viviendas vacías y Decreto 183/2016, de 16 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla la citada Ley). (Editado por Economist & Jurist). Leer más…

El TS estudiará si es legal la exigencia de que la declaración de la Renta sea presentada por Internet.

El Tribunal Supremo estudiará si es legal la exigencia de Hacienda de que la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sea presentada con carácter obligatorio por medios electrónicos a través de Internet.
Los magistrados se pronunciarán sobre este aspecto una vez que han admitido a trámite el recurso que presentó la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) contra la decisión de la Audiencia Nacional de considerar ajustada a Derecho que la orden que establece la presentación de la declaración del IRPF, con carácter obligatorio, vía 'online'.
El tribunal ha acordado estudiar el fondo del asunto al considerar que el recurso de la asociación presenta "interés casacional objetivo" para formar jurisprudencia porque el Supremo no se ha pronunciado al respecto en ocasiones anteriores. (Editado por El Derecho). Leer más…

Las reclamaciones presentadas ante la AEPD aumentaron un 35% en 2021.

La AEPD publica su Memoria 2021, que recoge las actividades realizadas por este organismo en todas sus áreas, un análisis de las tendencias y una exposición de los retos presentes y futuros. En 2021 se recibieron casi 14.000 reclamaciones (+35%), a las que hay que sumar los casos transfronterizos, aquellos en los que la Agencia actúa por iniciativa propia y las quiebras de seguridad trasladadas a inspección. (Editado por AEPD). Leer más…

IURIS. Campaña RENTA 2021

Desde IURIS Corporate les ofrecemos nuestros servicios de asesoramiento y gestión en el proceso completo de la Renta, desde la descarga de los datos fiscales y borrador, hasta la confección y presentación de su declaración, de cara a evitar devoluciones menores de las que realmente le atañen y pagos superiores a lo correspondiente. También le podemos ayudar en caso de una posible revisión o requerimiento posterior manteniendo el mismo criterio en el recurso que en el confeccionado en la declaración. Leer más…

El año 2021 concluyó con un aumento del 13,8 % en el número de mujeres víctimas de la violencia de género y con una media de 69,7 denuncias al día en la comunidad de Madrid.

El número de mujeres víctimas de la violencia de género y el número de denuncias presentadas durante 2021 en la Comunidad de Madrid aumentaron un 13,8 % y un 12,1 %, respectivamente, en comparación con las del año anterior. La tendencia al alza observada en los principales marcadores de la violencia machista desde el levantamiento del estado de alarma por la crisis sanitaria del COVID-19, se ha mantenido de forma sostenida a partir del segundo trimestre de 2021, lo que ha supuesto volver a cifras anuales similares a las de 2019. (Editado por Poder Judicial).Leer más…

Un Real Decreto garantiza el derecho a pagar en efectivo.

La modificación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios por la que se garantiza el pago en efectivo en cualquier establecimiento, ya que impide negar esta posibilidad a los clientes, entró en vigor el pasado sábado, 28 de mayo. (Editado por noticias bancarias).Leer más…

Indemnización por despido al administrador y directivo de una entidad.

La indemnización por despido obtenida por el administrador único de una empresa a la que además le une una relación laboral de carácter especial no está exenta del Impuesto.
La Inspección consideró que la indemnización percibida no tenía por objeto compensar la extinción de una relación de carácter laboral común, por cuanto las características de la labor desempeñada por la persona física en la empresa (director comercial y de marketing) se encuadraban en una relación laboral de alta dirección (relación laboral de carácter especial).
Teniendo en cuenta que, además, esta persona era el administrador único de la sociedad, simultaneando ese cargo con sus funciones de alta dirección en la empresa, la relación laboral de alta dirección queda absorbida por el vínculo mercantil que unía al obligado tributario con esa entidad, por lo que, aplicando la denominada teoría del vínculo, en virtud de la cual no pueden existir dos vínculos jurídicos distintos (uno societario y otro laboral) para dirigir y administrar la sociedad, si existe simultáneamente relación de alta dirección y vínculo mercantil con la empresa, prima este último.
En consecuencia, la indemnización recibida por el cese de la relación con la sociedad deriva exclusivamente de la ruptura del vínculo de naturaleza mercantil, sin derecho a la exención que la LIRPF establece en los supuestos de extinción de la relación laboral. (Editado por el derecho). Leer más...

Hasta 20.000 euros de sanción si la empresa no contesta a todos los candidatos que envían su currículo para cubrir una oferta de trabajo.

La comunicación con el candidato es habitual en otros países, pero en España muchas empresas utilizan el silencio como respuesta, en este caso negativa, para hacer ver que no están interesados en contratar a un candidato. Y es un error. (Editado por pymes y autónomos). Leer más...

La APM abre la puerta a reclamar las cláusulas suelo desde la firma del préstamo hipotecario

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a una entidad financiera a reintegrar a una clienta el importe total percibido por cláusulas suelo desde la firma del préstamo hipotecario.
“Este procedimiento se inició en 2013. Estaba en vigor el criterio que había establecido el Supremo entonces, y solo se podía reclamar la devolución de lo que había pagado de más desde la fecha de la sentencia del alto tribunal, en mayo de 2013. Mientras se sustancia el procedimiento, en 2016 el TJUE obligó a devolver todo el dinero desde la firma de la hipoteca. Mi clienta volvió a demandar, pero se desestimó porque su caso se consideraba cosa juzgada. Siete años después nos han dado la razón: la ejecución a las cantidades anteriores, desde el momento en que se suscribe la cláusula suelo”. Así valora el fallo Pedro López del Pozo de IURIS Corporate, despacho que ha conseguido la sentencia. (Editado por Abogacía Española). Leer más...

El Supremo fija que Hacienda puede ampliar la comprobación limitada si se comunica antes del plazo de alegaciones.

El Tribunal Supremo afirma que no comparte la interpretación extensiva que hizo el TSJ cuando señala que el término “con carácter previo” permite también que esa ampliación lo sea “con carácter simultáneo. (Editado por Economist & Jurist). Leer más...

Una sentencia de la AP de Madrid abre la puerta para que los consumidores puedan reclamar, desde el mismo origen del préstamo hipotecario, por cláusulas suelo nulas.

De confirmarse esta orientación novedosa, para los consumidores se abre la posibilidad de reclamar las cantidades indebidamente percibidas por el banco desde la fecha del préstamo hipotecario, aunque antes ya hubieran formulado reclamación y haya sentencia. (Publicado por Confilegal). Leer más...

Comunicado CEOE-CEPYME sobre AENC

Tras constatar la imposibilidad de alcanzar en estos momentos un acuerdo en materia salarial para el periodo 2022-2024 en el marco de las negociaciones con los sindicatos sobre el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), el Comité Ejecutivo extraordinario de CEOE de este martes ha acordado un conjunto de recomendaciones para ponerlas a disposición de las unidades negociadoras de empresas y organizaciones en los convenios colectivos para el año 2022. (Editado por El Derecho). Leer más...

Comunicado de la AEPD sobre el registro de datos de ciudadanos por parte de alojamientos turísticos.

En relación con las informaciones hechas públicas sobre la sanción impuesta a un establecimiento hotelero por registrar los datos de la identificación de un ciudadano, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha realizado una seria de aclaraciones sobre el alcance de la normativa aplicable para cumplir las normas españolas sobre registros de viajeros y comunicarlos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en cumplimiento de la normativa de seguridad ciudadana y el alcance de otros comportamienton de cara a la normativa de Protección de Datos. (Publicado por Agencia Española de protección de Datos). Leer más...

Madrid estrena un procedimiento judicial rápido contra las okupaciones de vivienda.

La Comisión Provincial de Policía Judicial ha acordado promover la celebración de juicios rápidos por delito leve de usurpación referidos a okupaciones de inmuebles por los trámites previstos en el Artículo 964 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, siempre que haya sido posible la identificación de los ocupantes, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en un comunicado. El nuevo procedimiento se pondrá en marcha el 1 de mayo. (Editado por El Derecho). Leer más...

Alberto García Barrenechea, nuevo decano de los procuradores de Madrid.

Su candidatura ha obtenido más del 71% de los votos en las elecciones celebradas.
El Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM) ha renovado su Junta de Gobierno después de las elecciones celebradas ayer. La candidatura encabezada por Alberto García Barrenechea como decano, y Carmen Giménez Cardona como vicedecana, se hizo con la victoria.
La nueva Junta de Gobierno ha anunciado que defenderá prioritariamente el arancel. (Editado por Economist & Jurist). Leer más...

La abogacía podría emprender un aluvión de demandas ante los impagos de minutas.

Todo apunta a que se está produciendo un cambio en los cómputos de plazos. De un tiempo a esta parte, los jueces han venido a modificar la determinación del dies a quo en la finalización de los servicios de un abogado. Esto puede generar un aluvión de demandas por parte de abogados para la reclamación de honorarios impagados.
La justicia se reitera en que los servicios prestados por los letrados no son exclusivos de cada caso, sino que pertenecen a un conjunto. (Editado por Economist & Jurist). Leer más...

El CGPJ recomienda el uso de la mascarilla en el interior de las sedes judiciales y pide responsabilidad individual para evitar contagios.

La Comisión Permanente aprueba la modificación de la Guía de buenas prácticas para adaptarla a la nueva estrategia sanitaria frente al COVID-19.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado la actualización de la “Guía de buenas prácticas para la reactivación de la actividad judicial y adopción de medidas de salud profesional para la prevención de contagios es sedes judiciales”, a la que se han incorporado las previsiones del Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, con el fin de adecuarla a la nueva estrategia de actuación frente a la pandemia. (Editado por Poder Judicial). Leer más...

El TJUE fija doctrina sobre el importe de honorarios en casos de nulidad de cláusulas contractuales

En aras de la economía procesal, corresponde al Juez, no al letrado de la Administración de Justicia la tramitación de la tasación de costas.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó el pasado 7 de abril de 2022 una importante sentencia devenida de cuestión prejudicial recibida el 12 de agosto de 2020, planteada por el Juzgado de Primera Instancia nº49 de Barcelona, “en relación con las costas reembolsables en concepto de honorarios de abogado causadas en un procedimiento judicial relativo a la declaración del carácter abusivo de una cláusula contractual.” (Editado por Economist&Jurist). Leer más...

El Supremo examina el modelo 232 sobre información relacionada con operaciones vinculadas y con paraísos fiscales y lo declara conforme con el ordenamiento jurídico

Se confirma la legalidad de la Orden HFP/816/2017, de 28 de agosto, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, por la que se aprueba el modelo 232 de declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales.
La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo considera que la Orden respeta los principios de legalidad y reserva de ley, en cuanto que las obligaciones impuestas tienen como base normativa lo dispuesto en los arts. 29.2.f) y 93 de la LGT, en relación con los arts. 30.2 del Real Decreto 1065/2007, y los arts. 18 y 19 de la LIS y 13.4 y 37 de la RIS; y respeta también el principio de proporcionalidad en función de la transcendencia tributaria de la información a obtener por la obligación formal impuesta; y añade que, careciendo de naturaleza sancionadora, no cabe entrar a analizar el principio de tipicidad propia del ámbito sancionador (Editado por Diario La Ley). Leer más…

Bonificación extraordinaria en el precio de carburantes y prórroga de rebajas fiscales vigentes sobre la factura eléctrica hasta el 30 de junio

El Real Decreto-ley aprobado en Consejo de Ministros promueve una rebaja de 0,20 euros por litro de combustible repostado. Los suministradores de carburantes y combustibles podrán solicitar mensualmente la devolución de los descuentos que implica esta bonificación y también tendrán la posibilidad de pedir un adelanto a la Agencia Tributaria. El IVA de la luz se mantendrá en el tipo reducido del 10% y el Impuesto Especial sobre la Electricidad continuará en el 0,5%, el mínimo permitido por la normativa comunitaria. El Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica seguirá suspendido durante el segundo trimestre de este año. Ver más...

Hacienda pone el foco al inicio de la campaña de la Renta en 233.000 contribuyentes con criptomonedas

La AEAT prevé un ingreso neto de 2.278 millones tras devolver 11.122 millones. La Agencia Tributaria ha arrancado este miércoles la campaña de la Renta para el año 2021. Con datos de primera hora de la mañana se habían registrado ya más de 380.000 declaraciones, a un ritmo de 100.000 presentaciones por hora. (Editado por CIncoDías). Leer más…

EL TJUE ANULA LAS SANCIONES DEL MODELO 720 PARA DECLARAR BIENES EN EL EXTRANJERO

El Tribunal de Justicia lo considera un sistema excesivo que atenta contra el principio de "libertad de capitales". La Sala de Gobierno espera la entrada de miles de recursos contencioso-administrativos en las próximas fechas contra la desestimación, expresa o presunta, por el Consejo de Ministros de reclamaciones indemnizatorias en concepto de responsabilidad patrimonial, presentadas por ciudadanos y profesionales que dicen haber sufrido daños indemnizables por este cauce, por causa de la aplicación de medidas incluidas en las normas aprobadas para hacer frente a la pandemia del COVID. (Editado por Noticias Jurídicas). Leer más… https://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/16910-el-tjue-anula-las-sanciones-del-modelo-720-para-declarar-bienes-en-el-extranjero/

LAS NOVEDADES FISCALES QUE AFECTAN DIRECTAMENTE A PYMES Y AUTÓNOMOS EN 2022

Se reduce la tributación mínima para nuevas empresas y se vuelve a rebajar el límite deducible por aportaciones a planes de pensiones privados. Entre las novedades fiscales destaca la prórroga del sistema de módulos para los trabajadores autónomos. En concreto, este sistema se prorrogará hasta 2023. Hasta ese momento se mantendrán las condiciones del método de estimación objetiva del Impuesto sobre el IRPF. (Editado por CincoDías). Leer más… https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/01/pyme/1643670181_990036.html

BLOG IURIS. Nueva Ley De Apoyo a la Discapacidad

Publicamos nuevo artículo en el BLOG de IURIS sobre la nueva Ley de Apoyo a la Discapacidad, escrito por nuestra compañera Marta Brox experta en el tema. Leer más… http://iuriscorporate.blogspot.com/2022/02/nueva-ley-de-apoyo-la-discapacidad.html

CORREOS DISPARA OTRA VEZ SUS PRECIOS EN 2022 PESE A LA ADVERTENCIA DE LA CNMC.

La sociedad estatal aumenta un 10% las tarifas internacionales y hasta casi un 20% la paquetería más usual. Desde el 1 de enero de 2022, el sello para el envío de cartas y tarjetas postales (normalizadas y de hasta 20 gramos de peso) a destinos nacionales sube un 7,1%, y pasa a costar 0,7 euros, cinco céntimos más que el año anterior. Si la carta es certificada (no urgente), el aumento es del 8,4% de 4,15 a 4,50 euros.

SUBVENCIONES KIT DIGITAL (PROGRAMA ACELERA PYME)

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. Orientadas a empresas entre 10 y 49 trabajadores. Más información: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital

EL CANAL DE DENUNCIAS, EN VIGOR A PARTIR DEL 17 DE DICIEMBRE.

La Directiva Whistleblowing, que regula el canal de denuncias, entra en vigor el 17 de diciembre. La nueva normativa será obligatoria para aquellas empresas de más de 50 trabajadores. (NOTICIAS JURÍDICAS: https://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/16811--la-directiva-whistleblowing-que-regula-el-canal-de-denuncias-entra-en-vigor-el-17-de-diciembre/)

NUEVO HORARIO IURIS LAS MATAS

Tras meses de análisis estudiando como cubrir mejor las necesidades de nuestros clientes, hemos procedido a cambiar y ampliar nuestro horario de atención al cliente en nuestras oficinas situadas en Las Matas (Las Rozas): de forma ininterrumplida ahora atendemos a los clientes de 9:00 de la mañana a 18:00 de la tarde.

Ausentarse del puesto de trabajo por miedo al COVID es causa de despido. IURIS Corporate sienta precedente.

IURIS Corporate ha sentado precedente en virtud de la sentencia de fecha 30 de junio de 2021 dictada por el TSJ de Madrid, por la que se concluye que la inasistencia al trabajo por miedo a contagiarse por la COVID-19 es causa de despido. Dicha sentencia ha generado gran interés social y repercusión mediática (tanto radio, prensa como televisión).
En el BLOG IURIS hemos publicado un artículo al respecto, donde se incluye la sentencia completa (http://iuriscorporate.blogspot.com/2021/12/iuris-corporate-sienta-precedente.html)

SUBVENCIONES LINEA COVID

Se abre una nueva convocatoria para solicitar esta ayuda desde el 24 de septiembre hasta el 23 de octubre de 2021. Las ayudas, de concesión directa, están financiadas por el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid y tendrán carácter finalista. Consisten en una cuantía económica que habrá de destinarse a satisfacer la deuda, pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como los costes fijos incurridos, siempre y cuando éstos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021. Para más información, pónganse en contacto con nosotros.

Prórroga ERTES

El Gobierno aprueba una nueva prórroga de los ERTES (Real Decreto – Ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo), en vigor desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 28 de febrero de 2022, con algunas modificaciones con respecto a las prórrogas anteriores. Para más información no duden ponerse en contacto con nosotros.

SUMANDO ESFUERZOS IURIS Corporate & IURIS BALMES

Como consecuencia del tiempo que llevamos trabajando, se han intensificado las relaciones entre ambos despachos, compartiendo el bagaje jurídico común de ambas firmas, con el fin de dar mayor cobertura a nuestros clientes.

BLOG IURIS. A propósito de los llamados “toques de queda”

El pasado 19 de julio, y con el mismo título, publicamos una entrada en nuestro Blog sobre los “toques de queda” y la posición de que los mismos no eran sino medidas desproporcionadas fruto de la incapacidad de nuestras autoridades de hacer (o querer hacer) cumplir las disposiciones legales vigentes (con independencia de que su origen se base en disposiciones sanitarias o de otro orden) porque ello no resulta cómodo o friendly cuando los políticos que están ejerciendo circunstancialmente como autoridades han de solicitarnos después nuestro voto.

Recientemente (19 de julio) el TSJ de Catalunya ha dictado un auto sobre la petición del Govern de la Generalitat de prorrogar una semana más el confinamiento nocturno en 148 municipios, y donde, obviamente sin entrar en otras valoraciones que no sean estrictamente jurídicas, mantiene el criterio que subyace en nuestra entrada del Blog señalada, toda vez que laa Sala de Vacaciones de este Tribunal concluye que la petición de la Generalitat no se justifica tanto en razones sanitarias como en motivos de seguridad y orden público, y que estos no pueden comportar una restricción de derechos y libertades fundamentales, como la limitación de movilidad entre la una y las seis de la madrugada, rechazando la solicitud de la Generalitat acerca de la prórroga de los “toques de queda” propuesta. Leer artículo Blog IURIS…

Retomamos la JORNADA COMPLETA

Desde el día 1 de septiembre, nuestras oficinas vuelven a retomar el horario de invierno, siendo los horarios de atención al público los siguientes:

  • OFICINA DE LAS ROZAS: lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00; viernes de 9:00 a 14:00.
  • OFICINA DE MADRID: lunes a jueves 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; viernes de 9:00 a 14:00.
  • OFICINA DE HOYO: lunes a viernes de 9:30 a 15:00.
CAMBIO UBICACIÓN OFICINA DE HOYO

Desde el 1 de septiembre hemos trasladado nuestra oficina de Hoyo de Manzanares a una más amplia, para prestar un mejor servicio a nuestros clientes. La nueva dirección es: Calle Eras 7 Bajo. (https://www.iuriscorporate.com/oficinas.html)

Blog IURIS. “REPRESENTACIÓN FIDEDIGNA” a terceros

Interesante entrada en nuestro BLOG de nuestra compañera Nuria Fernández acerca de la “REPRESENTACIÓN FIDEDIGNA” a los terceros que nos hemos encargado de cumplimentar las ayudas directas (aprobadas en el caso de Madrid, por el Acuerdo de 28 de abril de 2021 del Consejo de Gobierno.) llegadas por parte del Gobierno de España y de las Comunidades Autónomas, en nombre de los solicitantes. Leer más…

EQUIPO IURIS

A lo largo del presente año, nuestro Equipo IURIS ha crecido. Desde letrados hasta personal laboral todo esto para poder dar un mejor servicio a nuestros clientes. Ver más…

Nuestro asociado mexicano en Madrid

La semana pasada estuvo en las oficinas de IURIS nuestro asociado mexicano especialista en materia Penal Don Julio A. Hernandez Barros (https://www.hernandezbarros.com). No sólo tuvimos tiempo de poner al día los asuntos que tenemos en común, sino que con la cercanía nos aprovechamos de su experiencia y punto de vista en temas diversos. Fue una muy grata visita.

JORNADA DE VERANO IURIS

A partir del 15 de julio en IURIS Corporate, dispondremos de una jornada laboral especial para ajustar las horas en términos de cómputo anual, y para favorecer, con los rigores de los meses de verano, una mejor conciliación personal con la jornada de trabajo durante estos días; De tal forma que el horario de atención al público será como sigue:

  • OFICINA DE MADRID: de 9:30 a 14:00 (mes de agosto)
  • OFICINA DE LAS ROZAS: de 9:00 a 14:00
  • OFICINA DE HOYO DE MANZANARES: de 8:30 a 14:00 (cierra del 1 al 15 de agosto)
Blog IURIS. NUEVA SENTENCIA RELEVANTE SOBRE EL IMPUESTO DE PLUSVALÍA MUNICIPAL

nteresante publicación de nuestra compañera Soledad García Mauriño acerca de la nueva sentencia sobre la Plusvalía Municipal. La sentencia reprueba la práctica del Ayuntamiento de practicar liquidaciones definitivas con motivo de las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento del pago que, sin alterar el resultado de las autoliquidaciones ya realizadas, provocaba la firmeza de la liquidación en el plazo de un mes si no era recurrida, en detrimento del plazo de 4 años para solicitar la devolución de ingresos indebidos derivado de las autoliquidaciones.
Leer más…

ENCUENTRO IURIS (22-junio-2021)

El pasado martes, por fin pudimos reunirnos todo el personal de IURIS Corporate, en nuestro primer ENCUENTRO IURIS, desde que empezó la pandemia. El encuentro fue un éxito. Tuvimos la posibilidad de comprobar una vez más nuestro gran equipo humano, las ganas de compartir y la buena relación que existe entre nosotros. Gracias a todos

NUEVAS PRESTACIONES ECONÓMICAS DE CESE DE ACTIVIDAD A FAVOR DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS (junio-septiembre 2021)

Destinada a los trabajadores autónomos que a 31 de mayo de 2021 estaban percibiendo la prestación por cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia regulada en el artículo 7 del Real Decreto-ley 2/2021. Para más información pónganse en contacto con nosotros AQUÍ

El Gobierno prorroga los ERTE y las ayudas especiales a los autónomos hasta el 30 de septiembre

El Ejecutivo ha aprobado la quinta prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con el objetivo de extender la protección social a los ciudadanos y ajustar el ciclo de actividad del tejido productivo a la evolución de la pandemia.
Leer más…

Real Decreto 389/2021: Nuevo Estatuto de la Agencia Española de Protección de Datos

El nuevo modelo de protección de datos de carácter personal tiene una incidencia notable en la organización y funciones tradicionales de la Agencia Española de Protección de Datos, puesto que el Reglamento general de protección de datos refuerza las competencias de las autoridades de control que deberán contar con todos las funciones y poderes efectivos.
Leer más…

LINEA COVID. Ayudas autónomos y empresas

Recientemente ha salido publicado en el BOCM el Acuerdo del Consejo de Gobierno, por el que se autoriza la creación de la Línea COVID de AYUDAS DIRECTAS a autónomos y empresas, que persigue apoyar la solvencia del sector privado. La ayuda, de concesión directa, consiste en una cuantía económica que se habrá de destinarse a satisfacer la deuda y pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como los costes fijos incurridos, siempre y cuando éstos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021 y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021. Dado el interés que estas ayudas pueden tener para muchas empresas, IURIS Corporate, pone a disposición de los clientes, sus servicios especializados de asesoramiento, gestión y tramitación.
Ver información detallada

Limitaciones de la COMUNIDAD DE MADRID post estado de alarma

Tras la finalización de la prórroga del Estado de alarma, la Comunidad de Madrid no aplicará a partir del 9 de mayo el toque de queda mientras que mantiene, con control judicial, las limitaciones y medidas específicas en determinadas zonas básicas de salud.
Ver resumen de las limitaciones…

Blog IURIS. Finalización del Estado de Alarma

La finalización del estado de alarma derivado del RD 926/20 plantea incógnitas en relación con facultades que, en materia sanitaria, tienen las CCAA o, excepcionalmente, se deleguen y la limitación de los derechos fundamentales, así como la intervención de los TSJ (y el TS) en lo que, previsiblemente, se convierta en una judicialización de la actividad normativa de las CCAA.
Leer más…

Permisos RETRIBUTIVOS para el 4 de mayo

Los permisos de los trabajadores para que puedan acudir a votar, según la RESOLUCIÓN de 24 de marzo de 2021, de la Dirección General de Trabajo (en el ámbito de la Comunidad de Madrid) son: a) Las personas trabajadoras cuyo horario de trabajo no coincida con el de apertura de las mesas electorales o lo haga por un período inferior a dos horas: No tendrán derecho a permiso retribuido. b) Las personas trabajadoras cuyo horario de trabajo coincida en dos o más horas y menos de cuatro con el horario de apertura de las mesas electorales: Disfrutarán de permiso retribuido de dos horas. c)Las personas trabajadoras cuyo horario de trabajo coincida en cuatro o más horas y menos de seis con el horario de apertura de mesas electorales: Disfrutarán de permiso retribuido de tres horas. d) Las personas trabajadoras cuyo horario de trabajo coincida en seis o más horas con el horario de apertura de las mesas electorales: Disfrutarán de permiso retribuido de cuatro horas.
http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2021/03/29/BOCM-20210329-29.PDF

REGISTRO DE SALARIOS obligatorio.

Desde el pasado 14 de abril, TODAS LAS EMPRESAS están obligadas a tener un Registro de Salarios de toda su plantilla (sin excepción). Esta medida va dirigida a promover la transparencia salarial en las empresas, evitando la brecha salarial de género, garantizando la igualdad retributiva entre hombres y mujeres. El periodo temporal de referencia será con carácter general el año natural. En IURIS Corporate, hemos estado acondicionando nuestros programas y sistemas informáticos para así poder dar este servicio a nuestros clientes ya desde el mismo día 14.
https://www.boe.es/buscar/pdf/2020/BOE-A-2020-12215-consolidado.pdf

OBLIGACIÓN legalización de LIBROS de ACTAS y SOCIOS (en soporte electrónico).

Todo empresario deberá llevar una contabilidad ordenada y adecuada a la actividad de su empresa, de tal forma que permita un seguimiento cronológico de todas sus operaciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios.
Todos estos libros se cumplimentarán en soporte electrónico y se presentarán para su legalización en el Registro Mercantil, por vía telemática, dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio social.
Leer más…

IURIS Opina. Sobre los plazos de las reclamaciones de daños a la Administración derivados del COVID 19

Según el artículo 67.1 de la LPAC, “Los interesados sólo podrán solicitar el inicio de un procedimiento de responsabilidad patrimonial, cuando no haya prescrito su derecho a reclamar”; añadiendo que “el derecho a reclamar prescribirá al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo”. Aun cuando la actuación no es un acto aislado, sino que despliega sus efectos de manera sucesiva mediante distintas prórrogas y decretos posteriores, la primera declaración de estado de alarma se produjo el 14 de marzo de 2020, mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, fecha que debe de entenderse como la del hecho generador del daño, sin perjuicio de la suspensión de los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos que quedaron suspendidos durante el plazo de vigencia del estado de alarma y sus prórrogas. La declaración del estado de alarma aprobado mediante Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo acordó la suspensión de todos los plazos procesales y administrativos, así́ como la prescripción y caducidad para el ejercicio de todo tipo de acciones: su Disposición adicional cuarta hace referencia a la suspensión de los plazos prescriptivos y de caducidad de cualesquiera acciones y derechos. Las sucesivas prórrogas del estado de alarma prorrogaban el conjunto de disposiciones del RD original, si bien esta concreta disposición no fue objeto de extensión a la última de las prórrogas del estado de alarma (la sexta que finalizó el 21 de junio), alzándose la suspensión el 4 de junio por la disposición derogatoria única.1 del Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo (quinta prórroga).

CAMPAÑA IURIS. Demanda de Responsabilidad Patrimonial del Estado (RPA)

CONTRA los acuerdos generadores del ESTADO DE ALARMA, desde IURIS Corporate damos contenido adecuado a una DEMANDA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO (RPA) por los daños económicos sufridos por los operadores económicos (principalmente hostelería, pero no circunscrita especialmente a ellos ya que es perfectamente extensible a otros operadores como comercio, ocio, turismo…), así como a la reclamación administrativa previa a la jurisdicción contencioso administrativa. Leer más…

Jornadas IURIS. Aspectos Jurídicos y Fiscales de compraventa y arrendamiento de inmuebles.

El pasado martes 9 de marzo, IURIS Corporate impartió, en su Sala de Formación IURIS, y de la mano de uno de sus socios, un nuevo curso sobre “Aspectos Jurídicos y Fiscales de Compraventa y Arrendamiento de Inmuebles”, en esta ocasión, al equipo de KELLER WILLIAMS. Agradecemos a los asistentes por el fantástico feedback recibido.

Filomena

Como multitud de empresas y negocios, IURIS Corporate se ha visto afectada por el temporal de nieve que hubo en Madrid los días 8,9 y 10 de enero y cuyos efectos más impeditivos en relación a la movilidad y algunos servicios se están dejado notar, decrecientemente, en toda la semana siguiente.
No obstante esto, desde IURIS Corporate hemos dado el soporte necesario que nuestros clientes que han podido trabajar nos han demandado, aprovechando para ello la experiencia ganada en los peores momentos del confinamiento de marzo por el COVID -19 y el sistema implantado de teletrabajo. Somos conscientes de que ni la atención ni la efectividad prestada a nuestros clientes puede ser la misma que en situaciones normales, pero el esfuerzo de trabajadores y profesionales del despacho, y la paciencia y confianza de nuestros clientes han facilitado la continuidad de nuestros servicios. ¡Muchas gracias a todos!

Aplazamientos extraordinarios AEAT

El 23 de Diciembre de 2020 se ha publicado el RD 35/2020 de 22 de diciembre (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-16823) en el que se aprueba el aplazamiento de deudas tributarias para sociedades pymes y autónomos.
Tal y como se aprobó en el Real Decreto 7/ 2020 de 12 de marzo, ahora se regula un régimen de aplazamiento de deudas tributarias en el ámbito de tributos estatales en relación con las declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación e ingreso finalice entre el 1 y el 30 de abril de 2021, ambos inclusive.
Las condiciones establecidas serán:

  • Este aplazamiento será de 6 meses y sin intereses durante los primeros 3 meses.
  • Solo lo podrán solicitar las personas o entidades con un volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04€ en el año 2020.
  • Se permitirá el aplazamiento de deudas que habitualmente están excluidas de esta posibilidad, concreto las deudas derivadas de retenciones e ingresos a cuenta, tributos repercutidos y pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.
  • Las solicitudes presentadas deberán cumplir los requisitos establecidos en el artículo 82.2.a) de la Ley General Tributaria. Es decir, se podrán aplazar con dispensa total o parcial de garantías las deudas tributarias que sean de cuantía inferior a la establecida en la normativa tributaria, dicha cuantía está fijada actualmente de 30.000€.

Planes de igualdad

El 14 de enero entra en vigor el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro (…) (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-12214) que desarrolla reglamentariamente el diagnóstico, contenidos, materias, auditorías salariales, sistemas de seguimiento y evaluación de planes de igualdad, así como el Registro de Planes de Igualdad, en lo relativo a su constitución, características y condiciones para la inscripción y acceso.

Los planes de igualdad vigentes hasta ahora deberán adaptarse en el plazo previsto para su revisión y, en todo caso, a 14 de enero de 2022, previo proceso negociador. Su aplicación parte de la obligación establecida para todas las empresas con trabajadores por cuenta ajena, independencia del número de personas trabajadoras en plantilla, de adoptar, previa negociación, medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, así como promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo. En el caso de empresas de cincuenta o más personas trabajadoras, las medidas de igualdad deberán dirigirse a la elaboración y aplicación de un Plan de Igualdad, en las de menos trabajadores su implantación será voluntaria para las demás empresas.

Felices Fiestas

Iuris Corporate felicita las fiestas y desea un próspero año nuevo a todos sus clientes y amigos,
https://www.iuriscorporate.com/christmas-2020/public/

Un esfuerzo común: ¡Sumamos, Sumemos!

Habitualmente la actividad de los empresarios, profesionales y emprendedores necesitan de un esfuerzo y dedicación constante para, enfocando adecuadamente los medios y recursos de cada cual, lograr el éxito de la propia actividad y con ello la satisfacción también en el plano personal.
Sin embargo, el año 2020 nos ha dejado “algo para recordar”; la crisis sanitaria desatada globalmente como consecuencia del COVID-19 ha cambiado notablemente las reglas de juego social, con especial incidencia en el mundo económico incidiendo directamente en la necesidad de realizar un importante ejercicio de adaptación (el que puede), de supervivencia... y de motivación e ilusión.
Leer más… https://drive.google.com/file/d/1pjSuJRN57GKdcuCl2nynxNvanUTn1zZV/view?usp=sharing

Nueva incorporación en Iuris Corporate.

Damos la bienvenida a Silvia Jiménez Fernández, colegiada ejerciente en el ilustre colegio de abogados de Madrid, la nueva incorporación de Iuris Corporate, de la nueva letrada, será en el área procesal.

IN MEMORIAN

El pasado 1 de diciembre en la capilla de la iglesia de Nª Señora de la Merced, Las Matas, Las Rozas de Madrid, tuvo lugar la misa funeral, en recuerdo y por el descanso del alma de nuestro compañero Víctor Gutiérrez Martínez, fallecido el pasado 16 de noviembre de 2020. Desde aquí queremos agradecer a todos los trabajadores y profesionales de Iuris, clientes y colaboradores en las muestras de cariño, respeto y conciliación que han trasmitido con motivo de tal funesto acontecimiento.

IN MEMORIAN

El día 16 de noviembre de 2020 ha fallecido nuestro compañero Víctor Gutiérrez Martínez, letrado del ICAM, y que tras unos días de intensa lucha tratando de aferrarse a la vida, toda la familia Iuris estamos consternados y abrumados por la pérdida, no solo de un compañero y magnifico profesional, sino también de una excelente persona y mejor amigo de sus amigos. Desde estas líneas queremos compartir con vosotros tan funesta nueva y pediros una oración, un recuerdo y/o una reflexión, según cada cual, por su eterno descanso. RIP.

SEGUIMOS CON EL HORARIO HABITUAL

Siendo los horarios de atención al público los siguientes:

OFICINA DE LAS ROZAS: lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00; viernes de 9:00 a 14:00.

OFICINA DE MADRID: lunes a jueves 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; viernes de 9:00 a 14:00.

OFICINA DE HOYO DE MANZANARES: lunes a viernes de 9:30 a 14:00.

Ampliación y mejora en el despacho de Las Matas

Damos por acabadas las reformas en el despacho de Las Matas, quedando así solo unos retoques por dar.

La ampliación, la cual hemos adquirido el local colindante al nuestro, nos ha dejado:
• Más espacio y comodidad
• Nuevas salas de reuniones
• Nuevo espacio coworking

Nuevo estado de alarma con toque de queda nocturno y un horizonte de seis meses

Se declara un nuevo estado de alarma para contener la propagación del Covid-19 desde el 25 de octubre hasta el 9 de noviembre de 2020. Ordena el toque de queda de 23:00 a 6:00 horas en todo el territorio nacional, que las comunidades autónomas podrán adelantar o atrasar una hora, y prevé otras limitaciones, que cada presidente de comunidad o ciudad autónoma, como autoridad delegada, podrá establecer.

EL TSJM ANULA MADRID CENTRAL Y PONE EN UN BRETE LA GESTIÓN DEL CONSISTORIO LIDERADO POR CARMENA

Madrid Central adolece de “defectos formales” que la hacen anulable de pleno derecho. En concreto, la sentencia se refiere las restricciones de tráfico rodado que impuso el consistorio de Mas Madrid liderado por Manuela Carmena. Por lo anterior, de no recurrirse la sentencia y devenir en firme, pueden ser anuladas “todas las multas impuestas”. Fuente: Economist & Jurist

EL TRIBUNAL SUPREMO ANULA EL ARTÍCULO QUE REGULA LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR A HACIENDA SOBRE LA CESIÓN DE USO DE VIVIENDAS CON FINES TURÍSTICOS

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha anulado y dejado sin efecto el artículo 54 ter del Reglamento General de las actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria, introducido en 2017, que regula la “Obligación de informar sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos”, ya que su tramitación no fue comunicada a la Comisión Europea como era preceptivo. Fuente: poderjudicial.es

HORARIO DE VERANO EN IURIS CORPORATE

A partir del 20 de julio en IURIS Corporate, dispondremos de una jornada laboral especial para ajustar las horas en términos de cómputo anual, y para favorecer, con los rigores de los meses de verano, una mejor conciliación personal con la jornada de trabajo durante estos días.

Dicha jornada comprende los días 20 de julio a 31 de agosto (ambos incluidos), siendo el horario de atención al público el siguiente:
- OFICINA DE MADRID: de 9:30 a 14:00.
- OFICINA DE LAS MATAS: de 9:00 a 14:00
- OFICINA DE HOYO DE MANZANARES: de 8:30 a 14:00 (cierra de 1 al 10 de agosto)

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERNA DE IURIS ANTE EL CORONAVIRUS (COVID‐19) EN EL PERIODO DE NUEVA NORMALIDAD

Desde el inicio de la “Nueva Normalidad”, en IURIS Corporate hemos reforzado y activado los protocolos de limpieza e higiene (con geles higienizados y ampliando el servicio de limpieza) y desinfección (con máquinas de OZONO). Pero como el coronavirus aún no se ha erradicado, debemos seguir protegiéndonos. Por ello, hemos elaborado un Protocolo de Actuación Interna de ante el coronavirus (Covid‐19) en el que se describen con detalle tanto las pautas a seguir por trabajadores, clientes y personal ajeno al despacho, como las medidas de urgencia que deberíamos afrontar en caso de detección de síntomas del virus en nuestras instalaciones.

LAS SOCIEDADES PODRÁN PRESENTAR LAS CUENTAS ANUALES HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE

La formulación de cuentas acaba el 31 de agosto y el 30 de septiembre la legalización de libros. La aprobación de las cuentas anuales de 2019 para las sociedades mercantiles se podrá dilatar este año hasta el próximo día 31 de octubre, como consecuencia del desplazamiento del ciclo contable experimentado por la paralización de los plazos procesales, que volverán a regir a partir del próximo día 1 de junio. Leer más…

PRÓRROGA PRESTACIÓN AUTÓNOMOS POR CESE DE ACTIVIDAD HASTA 30 DE SEPTIEMBRE

El pasado 1 de julio, entraron en vigor nuevas ayudas económicas para autónomos, recogidas en el Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, que sustituyen a la prestación extraordinaria que se habilitó debido a la crisis sanitaria del Covid, y que podrá percibirse hasta el próximo 30 de septiembre.

NUEVOS PLAZOS DE INSTRUCCIÓN PENAL: PRÓRROGAS ILIMITADAS Y A INSTANCIA DE CUALQUIER PARTE.

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados acordó el pasado 25 de junio, modificar el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Con la nueva normativa el plazo inicial de instrucción de las causas penales de seis meses quedará sustituido por 12. Se eliminará también el techo de 36 meses reservado para causas especialmente complejas: a partir del año de instrucción, las partes podrán instar "prórrogas sucesivas por periodos iguales o inferiores a seis meses", indefinidas. La ampliación del plazo será posible si el juez plasma razones suficiente en un auto. Esto es un cambio importante, ya que permitirá la instrucción de causas sin restricciones temporales. Leer más…

POST ESTADO DE ALARMA. NORMATIVA DE APLICACIÓN

En la pestaña dedicada a las consecuencias económicas, laborales, tributarias y jurídicas en relación a la empresa y a las prestaciones de servicios de la declaración del estado de alarma, hemos añadido un resumen sobre la normativa de aplicación POST ESTADO DE ALARMA. por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID‐19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio. . Leer artículo completo…

APLICACIÓN DE LOS APLAZAMIENTOS DE IMPUESTOS DERIVADOS DEL COVID-19 POR LA AEAT

En relación a los aplazamientos solicitados con motivo de la pandemia COVID19, regulados por el Real decreto 7/2020 (de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19) según el cual se podían solicitar el aplazamiento del ingreso de la deuda tributaria correspondiente a todas aquellas declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde la fecha de entrada en vigor del citado RD Ley y hasta el día 30 de mayo de 2020, ambos inclusive donde los tres primeros meses son sin intereses, ampliado a 4 meses por el Real Decreto 19/2020 de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19) siempre que se cumpliere con los requisitos establecidos para ello, conviene señalar que la AEAT ya ha comenzado a remitir las resoluciones expresas de concesión de dichos aplazamientos. Leer más…

EVENTO IURIS “NUEVA NORMALIDAD”

El día de la festividad de San Juan, IURIS Corporate celebró un evento para dar la “Bienvenida a la Nueva Normalidad”, donde aprovechamos para “quemar” las malas sensaciones/experiencias que nos ha dejado la COVID-19 y reseñar lo positivo. En este sentido, los socios agradecieron a todo el equipo IURIS por haber estado a la altura de las circunstancias, sin dejar de atender a nuestros clientes en ningún momento, ayudándoles y asesorándoles en todo lo que han necesitado. El evento tuvo lugar en el restaurante La Entrada de Torrelodones. Pasamos una noche muy entrañable.

NOTAS SOBRE LA NUEVA LEY CONCURSAL

El 17 de mayo de 2020 se publicó en el BOE el Real Decreto Legislativo 1/2020 de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal (TRLC), que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre. Este texto es consecuencia de la delegación hecha al Gobierno para que unificara, aclarara y armonizara la legislación dispersa en materia concursal, aunque como veremos, el TRLC también contiene alguna modificación de trascendencia sobre la anterior regulación. Leer más…

APLICACIÓN DE LOS APLAZAMIENTOS DE IMPUESTOS DERIVADOS DEL COVID-19 POR LA AEAT

En relación a los aplazamientos solicitados con motivo de la pandemia COVID19, regulados por el Real decreto 7/2020 (de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19) según el cual se podían solicitar el aplazamiento del ingreso de la deuda tributaria correspondiente a todas aquellas declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde la fecha de entrada en vigor del citado RD Ley y hasta el día 30 de mayo de 2020, ambos inclusive donde los tres primeros meses son sin intereses, ampliado a 4 meses por el Real Decreto 19/2020 de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19) siempre que se cumpliere con los requisitos establecidos para ello, conviene señalar que la AEAT ya ha comenzado a remitir las resoluciones expresas de concesión de dichos aplazamientos. En estas contestaciones la AEAT está concediendo estos aplazamientos cuando concurren las causas previstas para ello a seis meses con un pago único al final del periodo (los impuestos presentados antes del 20 de abril con un pago único el 20 de octubre y los presentados antes del 20 de mayo con un pago único el 20 de noviembre), en el que incorpora los intereses de los meses cuyo aplazamiento sí los lleva (pero sólo el de estos aunque los períodos de aplazamiento (con y sin intereses estén acumulados), y ello con independencia, en su caso, de qué plazos se hayan solicitado para el abono de la deuda tributario (esto es, se tratan como aplazamientos, no fraccionamientos). Junto a la resolución de concesión de aplazamiento acompaña la correspondiente carta de pago. A este respecto, conviene añadir que, como cualquier aplazamiento, se pueden hacer pagos a cuenta o totales antes del vencimiento de la deuda, por lo que, si por cualquier causa (incluso no pagar intereses por esta deuda durante los meses que sí los devenga) no desea agotar el plazo de aplazamiento, se puede utilizar la carta de pago recibida para el pago de cualquier cantidad inferior a la contemplada en la misma y solicitar cuantas cartas de pago posteriores sean necesarias para cancelar la deuda total o parcialmente antes de su plazo de vencimiento final.

NUEVA NORMALIDAD.

En la pestaña dedicada a las consecuencias económicas, laborales, tributarias y jurídicas en relación a la empresa y a las prestaciones de servicios de la declaración del estado de alarma, hemos añadido un resumen sobre Real Decreto‐ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID‐19. Leer artículo completo…

FASES 2 Y 3 DE DESESCALADA

Esta semana ya estamos entre las fases 2 y 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, y para mayor clarificación de lo que está permitido y/o no en cada fase, hemos desglosado cada una de ellas, en 2 documentos que tenemos disponibles en esta web, pestaña “COVID-19”.

IURIS Informa

Esta semana recordamos a nuestros clientes que, cualquier documento comercial de la empresa, incluidas las facturas, deben hacer referencia a los datos registrales de la sociedad en el Registro Mercantil. (art. 24.1 del Código de Comercio: "Los empresarios individuales, sociedades y entidades sujetos a inscripción obligatoria harán constar en toda su documentación, correspondencia, notas de pedido y facturas, el domicilio y los datos identificadores de su inscripción en el Registro Mercantil. Las sociedades mercantiles y demás entidades harán constar, además, su forma jurídica (…)")

EL SUPREMO SE PRONUNCIA SOBRE LA DEVOLUCIÓN DE LA PLUSVALÍA ABONADA POR LIQUIDACIÓN FIRME.

Una vez más, el periódico digital CONFILEGAL, cuenta con la opinión de nuestra compañera experta en el tema Marisol García-Mauriño: “el impuesto de plusvalía municipal (IIVTNU) puede liquidarse mediante autoliquidación, mediante liquidación administrativa o a elección del contribuyente entre las dos opciones, según determine la ordenanza municipal. La mayoría de los Ayuntamientos optan por la autoliquidación asistida por sus funcionarios, sin que a priori parezca que hay diferencia entre ambos sistemas” Leer artículo completo…

VIRTUAL MEETINGS

En esta época de teletrabajo, al haber cambiado la sala de reuniones por una pantalla y una cámara, tenemos que conocer y adaptarnos al nuevo entorno digital. Por este motivo, nuestro amigo Javier Quero, experto en este sector, propone ciertas claves de comunicación audiovisual (ambientación, iluminación y audio), con talleres audiovisuales, coaching personalizado.. en definitiva, claves para conseguir una comunicación eficaz. Ver más…

BLOG IURIS

Esta semana publicamos en nuestro Blog IURIS un artículo de nuestra abogada experta Marisol García-Mauriño con sus comentarios a la sentencia del TS de 18 de mayo sobre la devolución del impuesto de plusvalía municipal abonados por liquidación administrativa firme. Leer más…

EXTRANJERÍA

Abogacía Española y Ministerio de Política Territorial firman un convenio que permitirá a los abogados tramitar la documentación por vía telemática (EXCEPTO NIES). IURIS Corporate en aras a reforzar sus servicios en materia de extranjería se adhiere a través de uno de nuestros abogados y uno de los socios al convenio comentado.

REAPERTURA OFICINAS Y TRABAJO PRESENCIAL

Ya entrando en fase 1 empezamos a recibir los primeros clientes, siempre con cita previa y extremando la higiene en todo momento, poniendo a disposición de los clientes gel y desinfectando todas las estancias con las máquinas de Ozono, de las que ya disponemos y tenemos en funcionamiento. Se trata de 2 generadores de Ozono portátiles profesionales apropiados para la eliminación de virus, bacterias, hongos y otros tipos de microorganismos. Además, ya estamos aumentando el trabajo presencial, con todas las garantías sanitarias.

REANUDACIÓN CÓMPUTO PLAZOS ADMINISTRATIVOS

Con efectos desde el 1 de junio de 2020 se establece la reanudación -o reinicio cuando la norma así lo prevea- del cómputo de los plazos administrativos. Igualmente se alza la suspensión de los plazos procesales y de los de prescripción y caducidad de cualquier acción o derecho, desde el 4-6-2020. Leer más…

TEST COVID-19 EN IURIS

Las pruebas para la detección de Covid-19 son una valiosa herramienta para frenar la epidemia. Por ello, la semana pasada, IURIS Corporate ofreció a todos sus empleados, la posibilidad de realizarse el Test de Covid-19. Además, con el fin de seguir manteniendo todas las medidas de higiene posibles, la empresa ha solicitado 2 máquinas de ozono para instalarlas en las oficinas de Madrid y Las Matas.

SEMANA DE TRANSICIÓN

Con todas esas medidas de higiene, en IURIS Corporate estamos preparando nuestras oficinas para así ir aumentando el trabajo presencial, con todas las garantías sanitarias, en régimen de trabajo a turnos manteniendo en todo momento el distanciamiento social.

EL FISCO REFUERZA LA ATENCIÓN TELEFÓNICA DE LA CAMPAÑA DE LA RENTA AL NO SABER CUÁNDO PODRÁ ARRANCAR LA PRESENCIAL.

La Agencia Tributaria tiene previsto reforzar la atención telefónica para la declaración de la Renta de la campaña de 2019, ante la incertidumbre de cuándo podrá poner en marcha el asesoramiento presencial habida cuenta que la actual situación de confinamiento y estado de alarma sigue prorrogándose, al menos hasta el 9 de mayo. Fuente: www.cincodías.com

Blog IURIS: MEDIDAS PARA LAS ECONOMÍAS DOMÉSTICAS AFECTADAS POR LA CRISIS DEL COVID-19 (Por Nuria Fernández)

Nuestra compañera Nuria Fernández escribe el nuevo artículo del Blog IURIS sobre el efecto sufrido en las economías domésticas como consecuencia de la pandemia que estamos sufriendo.http://iuriscorporate.blogspot.com/2020/04/medidas-para-las-economias-domesticas.html

MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS DE CARÁCTER PREVENTIVO (TRABAJADORES)

Esas medidas son: la distancia de seguridad que se debe guardar entre cada miembro de la plantilla, asignando zonas específicas por trabajador/a; la reubicación de los puestos de trabajo y mobiliario; la reorganización de turnos, asignando horarios concretos a cada trabajador/a; promover el uso individual de zonas reducidas como ascensores, aseos, etc.; establecer turnos de entrada y salida que reduzcan la concurrencia en un mismo espacio/tiempo y reforzar las medidas de higiene y limpieza.

MORATORIAS Y APLAZAMIENTOS DE LAS COTIZACIONES SOCIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL

MUTUA UNIVERSAL, La Mutualidad de Accidentes de Trabajo de cabecera del despacho ha preparado un dossier explicativo de MORATORIAS Y APLAZAMIENTOS DE LAS COTIZACIONES SOCIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL contenidas en el R.D.L. 11/2020 y B.N.R. 7/2020 (medidas para hacer frente al COVID-19) Leer dossier…

CAMPAÑA DE RENTA 2019

A efectos prácticos, la campaña comenzó el pasado 1 de abril de 2020. Para este ejercicio está disponible el “PLAN LE LLAMAMOS” donde se podrá elegir un día y hora para que la Agencia Tributaria llame y asesore al interesado. Además, a partir del 5 de mayo y hasta el 27 de junio, se podrá pedir cita previa para la atención presencial en las oficinas de la propia Agencia como se ha venido haciendo habitualmente, y cuya atención se efectuará a partir del día 13 de mayo. La campaña finaliza el 30 de junio, siendo la fecha límite para domiciliar el pago de la declaración el 25 de junio. Más información…

BOLETÍN IURIS ABRIL 2020

Además de las consecuencias económicas, laborales, tributarias y jurídicas en relación a la empresa y a las prestaciones de servicios de la declaración del estado de alarma, hablamos de las instrucciones de IURIS Corporate ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid 19, de las ayudas económicas a los autónomos, el Blog IURIS... Leer más

PARODIA ERTE’s

Nuestro amigo Javier Quero, en su programa “Humor en estado de alarma”, hace una parodia sobre las medidas de ayuda a trabajadores y autónomos por el estado de alarma, de las que habla la Ministra de Trabajo. Ver video... https://www.youtube.com/watch?v=Sdb8OWLuvw4
Su página profesional: http://www.javierquero.com/biografia-del-humorista-e-imitador-javier-quero/

IN MEMORIAM

No hace nada se ha ido de esta vida nuestra compañera Esther, quien no ha podido superar una larga y penosa enfermedad que, finalmente, y a pesar de su energía y actitud de lucha, pudo con ella.Recordamos a la magnífica e íntegra persona que fue, compañera y amiga de sus compañeros, incansable trabajadora, luchadora silenciosa, responsable hasta en los momentos más difíciles y alegre y vital como enseña de vida. Acompañamos con afecto y cariño a su familia y amigos, y agradecemos las muestras de aflicción y respeto que nos hacéis llegar todos los que la conocisteis. Nos unimos con todos vosotros en una oración y/o un momento de recogimiento por su alma y recuerdo. REQUIESCAT IN PACE

GESTIÓN AYUDA AUTÓNOMOS.

El Gobierno ha creado una prestación especial para los profesionales que hayan tenido que cerrar su negocio por el estado de alarma o hayan perdido más del 75% de su facturación

Desde IURIS Corporate, se les está informando a todos los clientes. Leer más

LAS RELACIONES CONTRACTUALES EN EL ACTUAL ESCENARIO DE ESTADO DE ALARMA.

¿Existen consecuencias exoneratorias del cumplimiento de las obligaciones contractuales? ¿Cómo enfrentar la situación actual? ¿Qué sucede con las relaciones contractuales que afectan directamente a la actividad económica? Nuestro abogado Jose Juan Ceide nos instruye sobre todas estas cuestiones en el siguiente artíticulo... Leer más

BLOG IURIS / EL ESTADO DE ALARMA Y EL RÉGIMEN DE CUSTODIA O VISITAS (Por Marta Brox Huguet)

Actualmente no existe normativa sobre la crisis del Coronavirus que afecte de forma directa al régimen de custodia o visitas de hijos de progenitores divorciados o separados. Interesante artículo escrito por nuestra abogada Marta Brox Huguet… http://iuriscorporate.blogspot.com/2020/03/el-estado-de-alarma-y-el-regimen-de.html

INSTRUCCIONES DE IURIS CORPORATE ANTE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID 19

En el marco de las actividades comerciales, profesionales y empresariales que deben de seguirse con la mayor normalidad posible dentro de lo extraordinario de las circunstancias concurrentes, IURIS CORPORATE, debe de procurar todo el soporte necesario a sus clientes para que estos puedan continuar y/o hacer frente, cada cual, a sus obligaciones y compromisos.

La situación de crisis sanitaria generada ha supuesto la adopción de medidas de contención reforzada por las autoridades de salud pública que incluyen entre otras, la suspensión de determinadas comerciales y de ocio y espectáculos públicos, primero (y en el ámbito de la CAM) por la ORDEN 367/2020, de 13 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad de Madrid como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19) y ampliada (ya en ámbito nacional) a la limitación de la libertad de circulación de las personas y limitación y/o intervención de otros servicios a través del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

RESTRICCIÓN DE VISITIAS en IURIS Corporate ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid 19

Restricción de visitas; Queda restringidas las reuniones y/o visitas de clientes y/o terceros a cualquiera de los despachos y oficinas de la empresa a lo estrictamente necesario para la recepción de documentación o cualesquiera otras que resulten imprescindibles para el desarrollo de los servicios de IURIS Corporate.

RÉGIMEN TRANSITORIO DE TRABAJO A TURNOS en IURIS Corporate ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid 19

Iuris Corporate establece dos turnos de trabajo (en el centro de trabajo de Las Rozas (Las Matas) de Madrid) como medida de prevención con la finalidad de reducir a la mitad el personal y/o profesionales que concurran al tiempo en las instalaciones de la empresa y garantizar el distanciamiento adecuado entre trabajadores y profesionales y/o con terceros en los casos en que fuere necesario. A estos efectos, y mientras dure la presente situación, se contará con un horario de atención ininterrumpido de 09.00 a 19.00 en la que los trabajadores y profesionales del despacho atenderán de una forma primeramente inmediata las cuestiones que se demanden gestionándose las mismas a continuación en procesos internos según la naturaleza, plazos y circunstancias de cada una.

IURIS CORPORATE DESPACHO DE REFERENCIA EN PROYECTO CULTURAL

Próximamente, IURIS Corporate va a colaborar como despacho de referencia en España, en un proyecto cultural entre la Asociación Civil "Archivo de las Indias Veracruz-Sevilla; las dos orillas" de Veracruz (Vr. México) y el Ministerio de Cultura del Reino de España, los cuales han firmado un Convenio para la digitalización y creación de una base documental duplicada en Veracruz (México) de los fondos del Archivo de Indias referentes a Nueva España.

BLOG IURIS: ¿Pueden dos personas extranjeras casarse en España?

Tanto la Constitución española como el Código Civil establecen que podrán contraer matrimonio el hombre como la mujer siempre que se sigan las disposiciones establecidas en el Código Civil. Interesante artículo sobre "El Matrimonio en España con elemento Extranjero" escrito por nuestra abogada Marta Brox, experta en el tema. Leer…http://iuriscorporate.blogspot.com/2020/02/el-matrimonio-en-espana-con-elemento.html

EL SUPREMO VALIDA LA DENUNCIA ANÓNIMA PARA DESCUBRIR FRAUDES EN LAS EMPRESAS

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que valida una denuncia anónima como origen de una investigación interna en una empresa para destapar un fraude. El tribunal destaca la importancia de este tipo de denuncias, en las que el autor opta por el anonimato, como “ notitia criminis” en especial en los casos como el analizado en el que la empresa no tenía un programa de cumplimiento normativo interno. El tribunal recuerda que el ‘canal de denuncias interno’, también denominado ‘whistleblowing’, ha sido incluido en la reciente directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, que protege a las personas que informan sobre infracciones del derecho de la Unión. Fuente: http://noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/14885-el-supremo-valida-la-denuncia-anonima-para-descubrir-fraudes-en-las-empresas/

DESYUNOS IURIS.

El pasado 28 de enero tuvimos el 2º DESAYUNO COMPLIANCE (auditoría legal/penal preventiva). IURIS Corporate ha desarrollado un plan de formación, seguimiento e implantación de las políticas de Compliance para excluir/minimizar la responsabilidad de la empresa y/o administrador en una eventual comisión de delitos que, por acción u omisión, dolosa o culposa, pueden eventualmente realizarse en el ámbito de la empresa, entendiendo por tal, todo su perímetro de actividad, personal y de relaciones. https://www.iuriscorporate.com/productos19.html

MODELO PRE303: LA NUEVA FORMA DE PRESENTAR EL IVA EN AUTÓNOMOS.

Este sistema facilita la autoliquidación del modelo 303. El Pre303 es un nuevo servicio de ayuda para la presentación del modelo 303. La primera versión está disponible para la autoliquidación de enero de 2020. Es decir, para la que se presenta en este próximo mes de febrero. El Pre303 está dirigido a aquellos empresarios que aplican el Suministro Inmediato de Información (SII). Concretamente a los que están dados de alta en el registro de devolución mensual (REDEME), aunque está previsto que se vaya ampliando el colectivo de destinatarios poco a poco. Fuente: www.cincodías.com

LA AGENCIA TRIBUTARIA PONDRÁ LA LUPA SOBRE LAS PÉRDIDAS QUE PIDEN COMPENSAR LAS EMPRESAS Y LOS NEGOCIOS DIGITALES.

La Agencia Tributaria va a poner foco especial este año sobre las compañías que declaran en el impuesto sobre sociedades "reiteradamente" bases imponibles negativas pendientes de compensar en ejercicios futuros, los negocios altamente digitalizados y estrechará el control de los grandes patrimonios con especial atención en los que ofrezcan "importantes rasgos de opacidad o deslocalización". Fuente: www.expansión.com

OJO con las fechas en documentos del año 2020 (Recomendación IURIS).

Seguro que habéis recibido algún mensaje de alerta en relación a la precaución que hay que tener este año a la hora de escribir el año 2020 completo, por ejemplo: 31/01/2020 y no 31/01/20 solamente, pues cabe la posibilidad de que alguien lo cambie y escriba detrás de 31/01/2000 o 31/01/2019, o cualquier otro año de conveniencia. Desde IURIS Corporate, el análisis que hacemos es el siguiente: la fecha del documento normalmente va a ir relacionada al propio asunto del mismo y en muchas ocasiones a otras fechas o circunstancias nombradas en el propio documento, con lo que el riesgo de manipulación es menos trascendente de lo que las noticias que circulan parecen transmitir.

No obstante lo anterior, es cierto que cualquier medida que tienda a evitar interpretaciones, redunda en la seguridad jurídica de cualquier documento. Además de la cifra entera de 2020, existen otras fórmulas alternativas (como ’20) que facilitan su correcta interpretación.

El TRIBUNAL SUPREMO se pronuncia sobre la solicitud de RENOVACIÓN DEL PASAPORTE COMO DECLARACIÓN VOLUNTAD para conservar la nacionalidad española.

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha resuelto un recurso de casación sobre la interpretación del art. 24.3 del Código Civil, que establece la pérdida de la nacionalidad española de los nacidos en el extranjero, hijos de padre o madre españoles, también nacidos en el extranjero, que no declaren su voluntad de conservar dicha nacionalidad ante el encargado del Registro Civil en el plazo de tres años, a contar desde su mayoría de edad o emancipación.

IURIS Saludable:

Empezamos el año más saludables que nunca, con la campaña Comiendo Saludable en IURIS. En esta ocasión IURIS ha facilitado a sus empleados una bandeja llena de fruta variable con la idea de mejorar los hábitos alimenticios en la empresa, tratando de sustituir el típico snack de media mañana clasificado como “comida basura”, por una pieza de fruta, que gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales supone entre otras cosas un “chute” de energía, reduce los niveles de estrés y ayuda a prevenir posibles enfermedades.

Blog IURIS: EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES (Por David Arroyo García)

Es la pesadilla de cualquier ciudadano de a pie, llegar a casa, abrir el buzón y encontrarse o bien un comunicado de intento de entrega por parte de Correos o el ya característico sobre blanco y negro (para evitar que se pueda leer al trasluz sin abrirlo) de la Agencia Tributaria (AEAT). ¿Cómo debemos actuar y cuáles son los tipos de comunicados que la Agencia Tributaria puede enviarnos? Leer más… https://confilegal.com/20191023-el-tribunal-constitucional-considera-que-los-valores-de-escritura-son-suficientes-para-acreditar-una-venta-a-perdidas/

FELIZ NAVIDAD IURIS

Con nuestros mejores deseos para estas fiestas, os deseamos a todos Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo. https://www.iuriscorporate.com/christmas-2019/

REUNIÓN CORPORATIVA ANUAL (nov.2019)

El pasado 27 de noviembre, tuvo lugar nuestra Reunión Corporativa Anual. Fue una Jornada de Trabajo diferente, más dinámica y participativa que otros años. Entre otras cosas, realizamos varias dinámicas de grupo que resultaron ser muy constructivas gracias a la respuesta e implicación de toda la TRIPULACIÓN IURIS, pues se involucraron al 100% no sólo en este ejercicio sino durante toda la jornada, demostrándonos una vez más el gran EQUIPO IURIS que formamos. Desde aquí les agradecemos su participación y su enorme interés.

JORNADA CORPORATIVA IURIS

IURIS Corporate va a celebrar su Reunión Corporativa Anual el próximo miércoles 27 de noviembre. Se trata de una Jornada de Trabajo donde los socios, trabajadores y colaboradores tendrán la posibilidad de poner en común y valorar todas las cuestiones relativas al trabajo/producción del año y se expondrán los proyectos para el próximo año 2020.

Fallo TC sobre PLUSVALÍA MUNICIPAL conseguido por IURIS Corporate (Letrada Marisol García-Mauriño)

Esta noticia sigue teniendo repercusión en las redes sociales. Esta vez, es el diario digital CONFILEGAL quien publica una nueva entrevista a nuestra compañera, en un artículo del periodista Luis Javier Sánchez, comentada por Don Leopoldo Gandarias, experto conocido en temas Fiscales, lo cual es de gran satisfacción para nuestra abogada. Leer más… https://confilegal.com/20191023-el-tribunal-constitucional-considera-que-los-valores-de-escritura-son-suficientes-para-acreditar-una-venta-a-perdidas/

IURIS en México (noviembre 2019)

Reciente nueva visita de IURIS Corporate a México para, además de analizar los asuntos operativos habituales, atender a clientes y desarrollar la participación con otros despachos y colaboradores locales. Asimismo, se ha aprovechado el viaje para trabajar en nuevas líneas de negocio. (México y Cancún).

BLOG / PERSPECTIVA ACTUAL DEL PROCESO MONITORIO (Por Nuria Fernández)

La ya no tan nueva Ley de Enjuiciamiento Civil que entró en la escena judicial con el inicio del milenio, transformó por completo los procesos judiciales que arrastraban más de cien años de historia, e intentó adaptarse a los tiempos con la introducción de procedimientos más ágiles. Uno de estos procesos, del grupo de los llamados especiales, fue sin duda el Monitorio, que fue creado exclusivamente para las reclamaciones de deuda que vinieran justificadas mediante los documentos de uso habitual en el tráfico mercantil que vienen detallados en la norma. Leer más… http://iuriscorporate.blogspot.com/2019/11/laya-no-tan-nueva-ley-de-enjuiciamiento.html

IURIS SALUDABLE. GIMNASIA OCULAR

Siguiendo con las Buenas Prácticas y con la idea de que cada uno es responsable de su propia salud, este mes de noviembre en IURIS, hemos apostado por la Gimnasia Ocular. Les enseñamos a nuestros trabajadores una serie de ejercicios para ello y les aconsejamos practicarlos para ayudar y fortalecer la musculatura de la visión, evitando así la fatiga o el malestar visual.

Fallo del Tribunal Constitucional sobre el Impuesto de PLUSVALÍA MUNICIPAL

El precio de compra-venta en las escrituras públicas son suficientes para acreditar la existencia de minusvalía. Importante logro conseguido por nuestra letrada Marisol García Mauriño, experta en Asesoría de Empresas. “Este es el segundo recurso de amparo que nos admite el Tribunal Constitucional sobre el impuesto de plusvalía municipal”, comenta.
Ver Sentencia completa: https://www.iuriscorporate.com/sentencia/Sentencia-2019-Impuesto-plusvalia-municipal.pdf

Blog / VIAJES SEGUROS AL EXTRANJERO CON EL REGISTRO DE VIAJEROS (Por Marta Brox Huguet)

El Registro de Viajeros tiene como finalidad que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación nos localice de forma más fácil en caso de que suceda algún hecho grave. En dicho Registro se puede hacer constar múltiples datos como el DNI, si tenemos contratada alguna póliza de seguro de salud o de viaje, e incluso si padecemos alergias, si seguimos un tratamiento médico, si necesitamos alguna forma de alimentación concreta, etc.; de forma que en caso de hospitalización el Ministerio cuenta con todos estos datos. Podemos incluso activar una función de geolocalización si vamos a realizar viajes especialmente peligrosos por ser zonas conflictiva. Leer más… http://iuriscorporate.blogspot.com/2019/09/viajes-seguros-al-extranjero-con-el.html

IURIS SALUDABLE

IURIS Corporate toma conciencia y se une a la iniciativa de EMPRESA SALUDABLE que propone la OMS, según la cual “un lugar de trabajo saludable es aquel en el que los trabajadores y el personal superior colaboran en la aplicación de un proceso de mejora continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores, y la sostenibilidad del lugar de trabajo”. Dicho proyecto constituye uno de los principales objetivos definidos en el Plan de Acción Mundial de la OMS.

Con este “nuevo modelo empresarial” IURIS quiere proteger su activo más importante: su EQUIPO. Para ello, semanalmente, les vamos a ir proponiendo consejos para hacer de IURIS una Comunidad Saludable. Esta semana animamos a nuestros trabajadores a que sean responsables de su propia salud, ofreciéndoles una tabla de estiramientos para tener una adecuada “higiene postural”.

RETOMAMOS EL HORARIO DE INVIERNO

A partir del día 16 de septiembre, nuestras oficinas vuelven a retomar el horario de invierno, siendo los horarios de atención al público los siguientes:
OFICINA DE LAS ROZAS: lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00; viernes de 9:00 a 14:00.
OFICINA DE MADRID: lunes a jueves 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; viernes de 9:00 a 14:00.
OFICINA DE HOYO DE MANZANARES: lunes a viernes de 9:30 a 15:00.

IURIS Corporate

En cumplimiento de las medidas establecidas en la Ley 10/2010 de Prevención de Blanqueo de Capitales (…) y para una mayor garantía y protección de sus clientes y de sus propios equipos de trabajo, ha implantado en los procesos de gestión interna, el uso de un programa específico para la verificación de documento de identificación. Se trata de una solución que combina la escalabilidad de los procesos automatizados de verificación con la experiencia y conocimiento de expertos reconocidos en el ámbito de la documentos copia. Se verifican documentos de identificación, documentos que no cumplen con la OACI, permisos de conducción y documentos de identidad con códigos de barras y chips electrónicos. Más información sobre el producto: http://foxid.eu/

Nuevo producto IURIS. COMPLIANCE

Se trata del programa de cumplimiento de una empresa que permite implementar un modelo de organización y gestión eficaz para mitigar el riesgo de comisión de delitos y exonerar a la empresa de responsabilidad penal. La responsabilidad penal de las personas jurídicas es la responsabilidad que se deriva a la empresa por los delitos que cometen sus integrantes o colaboradores. Es decir, la empresa puede responder ‘personal’ y autónomamente del delito que cometa un administrador, socio, apoderado, empleado o colaborador siempre que exista un beneficio directo o indirecto para la misma. Leer más…

Boletín IURIS Agosto 2019

En este boletín hablamos de las novedades de nuestras renovada página web, desde mejoras técnicas y de diseño, gracias a las cuales ofrecemos un mayor nivel de seguridad, de visualización y de navegación totalmente adaptado a las tendencias actuales, hasta un nuevo blog corporativo; asimismo, añadimos nuevas secciones como el relativo al EQUIPO IURIS y al de nuestras campañas promocionales… Además, nuestra compañera Isabel Díez Cereceda, del Dpto. Jurídico, escribe un artículo muy interesante sobre las Obligaciones Formales de Empresarios y de Sociedades de Capital. Destacamos asimismo otro artículo, no menos interesante, publicado también en nuestro blog, en relación al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: “Una Buena Noticia para el Contribuyente” (escrito por una de nuestras abogadas Marisol García Mauriño). Por último, informamos sobre el nuevo horario de verano de IURIS. Ver Boletín…

Horario De Verano Del Despacho

A partir del 1 de agosto en IURIS Corporate, dispondremos de una jornada laboral especial para ajustar las horas en términos de cómputo anual, y para favorecer, con los rigores de los meses de verano, una mejor conciliación personal con la jornada de trabajo durante estos días.

Dicha jornada comprende los días 1 de agosto a 13 de septiembre (ambos incluidos), siendo el horario de atención al público el siguiente:
- OFICINA DE MADRID: de 9:30 a 14:00.
- OFICINA DE LAS MATAS: de 9:00 a 14:00
- OFICINA DE HOYO DE MANZANARES: de 9:30 a 15:00. (Cierra del 1 al 15 de agosto)

Boletín IURIS Agosto 2019

Todos los meses IURIS lanza un boletín informativo donde recopila y detalla las noticias de interés que afectan al despacho. Este mes hablamos de las actualizaciones/novedades de la nueva página web, de las Obligaciones Mercantiles que afectan a empresarios y a sociedades de capital y del nuevo horario de verano.

IURIS en México

(20 julio a 5 agosto). Además del análisis de los asuntos operativos habituales, en este viaje se han sentado las bases para la realización de un encuentro internacional de despachos, para el análisis de la distinta producción legislativa y jurisprudencial referente a los tributos aplicables a las empresas y operaciones transaccionales (ya sean comerciales o corporativas, a la responsabilidad de los asesores/abogados y a la de los administradores de las sociedades.

NUEVA WEB IURIS Corporate

En IURIS Corporate estamos de enhorabuena. ¡ESTRENAMOS NUEVA PÁGINA WEB! Un lugar virtual con un diseño más actual e intuitivo, cuyo propósito es facilitar la navegación y mejorar la experiencia del usuario. Ha sido un tiempo de trabajo, preparando y optimizando contenidos, actualizando nuestra imagen profesional, el color y los textos descriptivos. Además nuestra web ahora es responsive design para así poder disfrutar de una perfecta visualización en los distintos dispositivos, desde ordenadores a tablets y móviles.

CURSO IMPUESTO DE SOCIEDADES

El pasado viernes 5 de julio, en nuestras oficinas de Las Rozas, nuestro compañero David Arroyo impartió un monográfico sobre “Las Tendencias d en el Impuesto de Sociedades” con el fin de actualizar los conocimientos del personal IURIS pertenecientes al departamento de Contabilidad/Tributario, y así responder de manera más adecuada ante las novedades normativas y criterios de la Inspección de la AEAT, desarrollando las competencias necesarias durante la Campaña del Impuesto de Sociedades correspondientes al ejercicio 2018. Leer más

BLOG IURIS

Con la nueva web de IURIS Corporate vamos a darle un impulso a nuestro BLOG IURIS, mediante la publicación de contenidos de actualidad, relevantes y de utilidad para los usuarios, de forma constante/periódica. Publicaremos contenidos con tintes más cercanos y personales, tratando de que exista una mayor interacción con el usuario.

RETOMAMOS HORARIO

Desde esta semana volvemos al horario de invierno en nuestra oficina de Las Matas, (Las Rozas de Madrid) por lo que en las tardes también estaremos a disposición de nuestros clientes.
Os recordamos que el horario de atención al público en dicha oficina es de Lunes a Jueves de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00; y los viernes de 9:00 a 14:00 horas.
La oficina de Madrid permanece abierta de Lunes a jueves 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; y los viernes de 9:00 a 14:00 horas. La oficina de Hoyo de Manzanares permanece abierta de Lunes a Viernes de 9:30 horas a 15:00 horas.

IURIS CELEBRÓ SU JORNADA CORPORATIVA EL PASADO 5 DE ABRIL DE 2017 TUVO LUGAR LA REUNIÓN ANUAL CORPORATIVA, EN DONDE SOCIOS, TRABAJADORES Y COLABORADORES TUVIERON LA POSIBILIDAD DE PONER EN COMÚN LAS CUESTIONES RELATIVAS AL TRABAJO, PRODUCCIÓN DEL AÑO 2016 Y PROYECTOS PARA EL 2017
Leer Más
CONSIDERACIONES JURIDICAS EN RELACIÓN AL DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL POR CONDUCCIÓN TRAS LA PÉRDIDA DE VIGENCIA DEL PERMISO POR PÉRDIDA DEL TOTAL DE PUNTOS (ART. 384.1 CP). POR ISABEL LEÓN
Nuestra compañera Isabel León realiza una reflexión sobre las consecuencias jurídicas de conducir sin puntos en el carnet de conducir. ¿Qué ocurre cuando no se ha notificado al conductor la pérdida total de puntos?. No dejéis de leerlo
CLÁUSULAS ABUSIVAS HIPOTECAS
Más Info
CURSO SISTEMAS RETRIBUTIVOS DE LOS ADMINISTRADORES Y SOCIOS DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES

Iuris Corporate ha dirigido e impartido junto a grandes ponentes el Curso “SISTEMAS RETRIBUTIVOS DE LOS ADMINISTRADORES Y SOCIOS DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES: ANÁLISIS MERCANTIL, FISCAL Y LABORAL” Este curso se ha celebrado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid los días 5, 6 y 7 de octubre de 2016, de 16.30 h. a 20.30 h.

IURIS CORPORATE CELEBRÓ LA JORNADA DE EMPRESA

El día 21 de septiembre Iuris Corporate celebró la Jornada de Empresa en la que participaron trabajadores y colaboradores en una visita al Museo del Prado.

LEGALIZACIÓN DE LIBROS DE ACTAS Y SOCIOS
Leer Más
IURIS CORPORATE S.A., HA DIRIGIDO EL CURSO "ASESORAMIENTO FISCAL, LABORAL, MERCANTIL PARA EL INICIO DE UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL" QUE SE IMPARTIÓ EN EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID. (I)
Contando con la dirección e intervención de Pedro López del Pozo y Fernando Ramírez Roca, este curso ha tenido lugar entre los días 4 y de 13 abril en un horario de 16.30 a 20.30 horas en la Sala 2, Serrano 11-1ª de Madrid.
IURIS CORPORATE PRESENTE EN EL CONSEJO COORDINADOR DEL CARIBE.

IURIS Corporate estará presente, en el marco de sus alianzas estratégicas internacionales, en el mismo de la mano de nuestro asociado en Cancún AGD Consultoría Global (http://www.agdglobal.com.mx

IURIS CORPORATE EN LAS REDES SOCIALES.

Desde hace unas semanas hemos logrado dar un impulso permanente a nuestra aparición en las redes sociales, la cual pretende ser una forma más de comunicación con nuestros clientes, colaboradores y “amigos IURIS”. Nuestra compañera Marta Brox (martabrox@iuriscorporate.com) es la Community Manager que las gestiona.

NUEVO HORARIO DESPACHO DE LAS ROZAS

Con el objeto de adecuar mejor el horario a las necesidades de los clientes del despacho de las Rozas (Las Matas), y que mayormente se atienden desde allí, a partir del 15 de junio y de manera estable (a excepción de la jornada de verano que es continua), el horario de atención al público será de 9:00 a 14:00 por la mañana, y de 16:00 a 19:00 por la tarde, adelantándose así el de la tarde en media hora.

s